Margins
Paradojas book cover
Paradojas
Ciencia en la Ciencia-ficción
2000
First Published
3.50
Average Rating
224
Number of Pages
En cierta forma, la creación tecnocientífica, la divulgación o popularización de la ciencia y la buena ciencia-ficción se presentan como tres niveles de la necesaria comunicación de las ideas científicas entre los seres humanos de una sociedad como la actual que vive directamente las consecuencias de las realidades tecnocientíficas. La ciencia-ficción es una narrativa que nos presenta especulaciones arriesgadas y, muy a menudo, francamente intencionadas que nos hacen meditar sobre nuestro mundo y nuestra organización social, o sobre los efectos y las consecuencias de la ciencia y la tecnología en las sociedades que las utilizan. Se trata aquí de una vertiente reflexiva de la ciencia-ficción, la que a menudo ha servido para caracterizar a la ciencia-ficción escrita como una verdadera «literatura de ideas». Una literatura que ha utilizado especulaciones inteligentes surgidas en todos los ámbitos y, muy en particular, el de la ciencia y la tecnología o su impacto en la sociedad. Pues bien, este libro se presenta como un ejemplo más de esa voluntad ya explicitada de utilizar la ciencia-ficción como elemento referencial para una actividad de divulgación científica. El profundo conocimiento que el autor tiene del género, así como su ameno estilo narrativo hacen de este libro una lectura obligada para descubrir esa ciencia-ficción «necesaria».
Avg Rating
3.50
Number of Ratings
8
5 STARS
25%
4 STARS
25%
3 STARS
25%
2 STARS
25%
1 STARS
0%
goodreads

Author

Miquel Barceló
Miquel Barceló
Author · 3 books

Nacido en Mataró en 1948 es Doctor en informática, Ingeniero aeronáutico y diplomado en energía nuclear. Actualmente vive en Sant Cugat del Vallés. Dirige y coordina el programa de doctorado sobre sostenibilidad, tecnología y humanismo de la Universidad Politécnica de Cataluña. También es conocido por su columna mensual para la revista informática 'Byte' o por sus aportaciones a varias publicaciones periódicas sobre astronomía e inteligencia artificial. Aparte del mundo literario, trabaja como profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña, por lo que no es casualidad que esta institución otorgue anualmente el premio UPC, el más importante de la ciencia ficción española, premio que fue creado gracias a su impulso. Como editor, su carrera ha estado ligada a Ediciones B, donde ha dirigido la colección NOVA, especializada en relatos y novelas de ciencia ficción. En muchas ocasiones, Barceló incluye en los libros que edita en esta colección un artículo introductorio. En 1996 la Asociación Española de Fantasía y Ciencia Ficción le concedió el Premio Gabriel A la labor de una vida.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved