Margins
Poshumanas book cover
Poshumanas
Antología de escritoras españolas de ciencia ficción
2018
First Published
4.03
Average Rating
256
Number of Pages

"Entonces su visión se deshizo en una tormenta de píxeles y todo se apagó súbitamente." ¿Tiene futuro una empresa que envía hombres a la carta a cualquier parte del universo para satisfacer a sus clientas? Una joven se enfrenta a un sistema de seguridad que se niega a reconocer su existencia. ¿Qué pasa si se trata a una máquina con aspecto de mujer como a una esclava sexual? Una científica que acaba de perder a su hijo se afana en el desarrollo de un híbrido que pueda vivir eternamente. ¿Puede sobrevivir la humanidad en un mundo sin cáncer? La panorámica literaria que nos ofrece Poshumanas es una reivindicación de las escritoras españolas de ciencia ficción que, desde el siglo XIX hasta la actualidad, han explorado en sus relatos el futuro del ser humano como especie. En este volumen, nuestras autoras reflexionan acerca de la transformación del cuerpo y la mente provocada por la utilización de tecnologías del futuro.

Avg Rating
4.03
Number of Ratings
101
5 STARS
25%
4 STARS
59%
3 STARS
12%
2 STARS
2%
1 STARS
2%
goodreads

Authors

Roser Cardús
Author · 1 books
Roser Cardús Malagarriga (Barcelona, 1 de setembre de 1920 - Barcelona, 10 de novembre de 1974) va ser una traductora, novel·lista i escriptora de relats catalana.
Carme Torras
Carme Torras
Author · 2 books

Carme Torras (www.iri.upc.edu/people/torras) is a robotics researcher and novelist. She studied mathematics at the University of Barcelona and computer science at the University of Massachusetts, and she currently heads the Perception and Manipulation group at the Robotics Institute (CSIC-UPC) in Barcelona. A member of Academia Europaea and of the Royal Academy of Sciences and Arts of Barcelona, she writes scientific works on robotics and artificial intelligence in English and fiction in Catalan, and some of her novels and short stories have been translated into English, Spanish and Italian. Her novels Pedres de toc and Miracles perversos won the Primera Columna award and the Ferran Canyameres award to the best thriller, respectively. Her most celebrated novel, La mutació sentimental, won the Manuel de Pedrolo award and the Ictineu award to the best Catalan science-fiction novel published in 2008. This novel was translated into Spanish (2012) and has appeared in English with the title The Vestigial Heart published by MIT Press in April 2018. A member of the Catalan Society for Science Fiction and Fantasy, Carme is convinced that science fiction may play an important role in generating debate and public opinion on the social implications of our increasing interaction with robots and AI apps. Her latest novel, Enxarxats (Males Herbes, 2017), is a disturbing story about the possibilities of the Internet and the responsibilities and consequences of our constant activity within the network; and The Vestigial Heart includes an appendix with a list of ethics questions raised by the book, as well as online materials to foster debate or teach a course on the ethics of social robotics. Versió en català ————— Carme Torras (www.iri.upc.edu/people/torras) és llicenciada en matemàtiques, doctora en informàtica, i actualment és professora d'investigació a l'Institut de Robòtica del CSIC a la UPC. La seva primera novel·la, Pedres de toc, va guanyar el premi Primera Columna. La mutació sentimental va guanyar el X Premi Manuel de Pedrolo el 2007 i la seva tercera novel·la, Miracles perversos, el Premi Ferran Canyameres de Novel·la el 2011. Membre de la Societat Catalana de Ciència Ficció i Fantasia, Carme està convençuda que la ciència ficció pot tenir un paper important a l'hora de generar debat i opinió pública sobre les implicacions socials de la nostra creixent interacció amb robots i aplicacions d'Intel·ligència Artificial. La seva última novel·la, Enxarxats (Males Herbes, 2017), és una història inquietant sobre les possibilitats d'Internet i les responsabilitats i conseqüències de la nostra constant activitat a la xarxa. La traducció a l'anglès de La mutació sentimental, publicada per MIT Press amb el títol The Vestigial Heart, inclou un apèndix amb una llista de qüestions ètiques plantejades pel llibre, així com materials en línia per fomentar el debat o impartir un curs sobre l'ètica de la robòtica social i la Intel·ligència artificial.

Rosa Montero
Rosa Montero
Author · 30 books
Rosa Montero Gayo is an award-winning journalist for the Spanish newspaper El País, and an author of general fiction and Children's fiction.
María Zaragoza
Author · 1 books

Maria Zaragoza (Madrid, 1982) reside desde los siete años en Campo de Criptana, Ciuadad Real. Empieza la carrera de Psicología. Desde muy pequeña comienza a escribir participando en concursos de ámbito escolar en los que recibe diversos premios con obras como La ninfa del bosque, Siete historias de amor imposible, Helena Destino, Cuentos humanos o Querido desconocido. A los diecisiete años publica su libro de cuentos Ensayos sobre un personaje incompleto (Tau, 2000). En el año 2003 su cuento La roca de Sísifo es seleccionado para la Antología de cuentos inéditos/4 de la editorial Jamais. En 2005 la revista de los patios de Córdoba publica El sol del patio, un relato suyo. Así mismo los cuentos Carta de amor de un hombre aburrido y Grita fuego en la antología Capítulo tres: LEE (Libros del Claustro alto, 2005) y los breves El castigo y El premio en el catálogo de las jornadas culturales de el Carpio, Córdoba. Al año siguiente, aparece en la antología del museo arqueológico de Córdoba con el cuento El pito del sereno. En 2007 publica su colección de novelas cortas Realidades de humo (Belacqva, 2007), escrita en la Fundación Antonio Gala. En 2008, interesada por el arte experimental, participa en el proyecto EnfrasK2, con los relatos Espacio, El ángel murió en Astorga, Zootrópica y Mi breve vida. Este mismo año, su relato Tiempo es publicado por la editorial Hipalage en su antología A contrarreloj II. Tiempos gemelos (La otra orilla-Belacqva, 2008) ha sido su última obra publicada por el momento. Sus novelas inéditas son: La mentira que nos hace bellos, Flores para los muertos. Ángeles para los vivos, Abril 1982, El largo tiempo de espera, Recuerdos de la señora L, El vuelo de las cometas sobre Pekín, Arquitectura del sueño y Los alemanes se vuelan la cabeza por amor. Ha realizado además dos cuadernos de prosa poética titulados Experimento de prosa poética para superdotados y Canción de cuna para un niño adulto, y la colección de relatos Las vidas breves. En colaboración con artistas plásticos, ha realizado la novela gráfica Cuna de cuervos junto a Didac Pla, (Parramón, 2009) y el cuento infantil Inspiración junto a la ilustradora Estitxu, colaboradora también en EnfrasK2. Ha realizado una pequeña incursión en el mundo del cine con el guión para el cortometraje La canción de los ángeles rotos y el largo Aquel color de los años ochenta, ambos sin rodar. Es miembro de la asociación cultural Camarote, fundada y presidida por Jesús Manuel Rubio, de la segunda promoción de la FAG y, desde hace poco, también de la Asociación Colegial de Escritores (ACE). Como ponente ha participado en la mesa redonda sobre creación literaria adscrita a las jornadas sobre literatura y tecnología de la facultad de filosofía y letras de Córdoba (2005), en los recitales de las jornadas culturales del Carpio (2005), en la charla coloquio sobre el joven creador del área cultural del centro comercial las Ventas (2006) y en dos ocasiones en las jornadas literarias Papel timbrado del colectivo Camarote (asociación de artistas mutantes): en una lectura de relatos junto al escritor Juan Gómez Bárcenas (Ciudad Real 2008) y como presentadora del libro de relatos Cuaderno en blanco de Dalia Vázquez de Agredos.

Felicidad Martínez
Felicidad Martínez
Author · 1 books

Felicidad Martínez (Valencia, 1976) es Ingeniera técnica en Diseño Industrial y profesora de Artes gráficas y de Diseño de producto. Sus obras más conocidas pertenecen a la space opera, aunque, en los últimos años, se ha centrado en la fantasía sobrenatural de ambientación histórica y la fantasía épica de corte asiático, sin abandonar en ningún momento sus grandes obsesiones: la especulación lingüística y la creación de sociedades. Desde su primera publicación profesional en 2012 hasta ahora, ha ganado tres Premios Ignotus y un Encouragement Award, además de ser finalista en otros premios como el Celsius 232 o el Guillermo de Baskerville. También ha sido jurado en diversos certámenes literarios, seleccionadora de varias antologías y ha promovido proyectos, centrados en la visibilidad de autoras españolas, como el canal de YouTube #LaCueva o el grupo de Goodreads #LeoAutorasFantásticas. El recopilatorio de relatos La cosecha y el libro de ensayo No pediré disculpas son sus últimas publicaciones, con las que espera cerrar un ciclo y ganar salud mental, mientras ata los últimos cabos de su carrera literaria. Desde 2006, vive en Gijón con Rodolfo Martínez y las gatas Rangiku e Ichigo.

Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
Author · 31 books

Emilia Pardo Bazán was a Galician author and scholar from Galicia. She is known for bringing naturalism to Spanish literature, for her detailed descriptions of reality, and for her role in feminist literature of her era. Her first novel, Pascual López (1879), is a simple exercise in fantasy of no remarkable promise, though it contains good descriptive passages of romance. It was followed by a more striking story, Un viaje de novios (1881), in which a discreet attempt was made to introduce into Spain the methods of French realism. The book caused a sensation among the literary cliques, and this sensation was increased by the appearance of another naturalistic tale, La tribuna (1885), wherein the influence of Émile Zola is unmistakable. Meanwhile, the writer's reply to her critics was issued under the title of La cuestion palpitante (1883), a clever piece of rhetoric, but of no special value as regards criticism or dialectics. The best of Emilia Pardo Bazán's work is embodied in Los pazos de Ulloa (1886), the painfully exact history of a decadent aristocratic family. A sequel, with the significant title of La madre naturaleza (1887), marks a further advance in the path of naturalism. She was also a journalist, essayist and critic. She died in Madrid.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved