


Books in series

I Premio Ripley
Relatos de ciencia ficción y terror
2017

II Premio Ripley
Relatos de ciencia ficción y terror
2018

III Premio Ripley
Relatos de ciencia ficción y terror
2018
Authors

Arantxa Comes (Alzira, 1991). Es escritora y correctora. Entre sus publicaciones destaca la trilogía de El Don de la Diosa (La redención, La huida y El castigo), con la que empezó su andadura en el mundo de la literatura juvenil gracias a Munyx Editorial. También la bilogía de La Tierra de la Traición y La Isla de la Rebelión. Y ahora alcanza su sexta novela con Travesía, una historia autoconclusiva donde nada es lo que parece. Por otra parte, es sencillo encontrarla en diversas antologías con Descendiente, relato finalista del I Premio Ripley (Triskel Ediciones, 2017), Pocas palabras bastan, relato ganador de Alucinadas IV (Palabaristas, 2018), Dos balas, relato finalista en La Matanza del cerdo (Munyx Editorial, 2019) y Su memoria en tu hielo, relato finalista en A través de la escarcha (Roomie Ediciones, 2020).

Coral Carracedo (Madrid, 1992) es una madrileña de claveles en la piel y urbanita con gusto por el urbancore, también llamado cemento con graffitis. Es la chica de marketing y redes sociales. Nunca superará el inicio de Orgullo y prejuicio ni el final de Un mundo feliz. Fue finalista en el «I Premio Ripley» (Triskel, 2017) y en «Alucinadas IV» (Palabaristas, 2018). También es organizadora y editora de la antología independiente «Fandom Of Our Own: There was only one bed» (autopublicada, 2020). Le apasionan los robots, hacer excels, escribir escenas subidas de tono y pintarse el eyeliner de colores. Mamarracha millennial bien podrían ser sus apellidos. «Evangelio de carne y metal» (Cerbero, 2022) es su última obra.

Amante del café, las historias sórdidas y los cereales de colores. @_LauraTejada

Descubrí la literatura fantástica de niña de la mano de Ende, Tolkien, Stoker y tantos otros, la ciencia ficción llegaría más tarde. Tal vez por ese halo de misterio que envuelve el pasado más remoto me especialicé en arqueología en mis estudios universitarios. No ejercí demasiado tiempo como tal, pero sí trabajé varios años en un museo y fui profesora de bachiller otros tantos. La vocación de escribir la tuve siempre, pero la abordé con interés hace una década. He publicado varios relatos en las antologías: Antes de Akasa Puspa (2015) coordinada por Juan Miguel Aguilera, editorial Sportula. Primer premio en el II concurso literario de relatos Pascual Enguídanos 2016. Finalista del II certamen Cápside-Cificom 2016. Miembro del grupo de escritoras del género de lo extraordinario Proyecto Artemisa. Finalista de los II Premios Ripley de ciencia ficción y terror 2018. Seleccionada para las antologías Visiones 2018 y 2021 de la AEFCFT. He participado con relatos en las antologías Ácronos, de acero y sangre, Tormenta e ímpetu y Mekacrónicas. En 2020 publiqué Huella 12, novela fix up de ciencia ficción, con Apache Libros. En 2022 se publica Planeta Olvido, novela de fantasía contemporánea. Apache Libros.
Gisela Baños es física teórica por la Universidad de Leipzig y experta en ciencia ficción. Finalista en varios premios literarios de relato corto. Ha participado en las colecciones: Mis pequeños héroes, Mujeres extraordinarias y Mitología para niños.


Beatriz Esteban Brau (Valencia, 1997) es graduada en Psicología y actualmente compagina sus estudios de máster con su carrera como escritora, además de impartir charlas sobre literatura y salud mental tanto en institutos como en universidades. Su primera novela, Seré frágil (Editorial Planeta, 2017) quedó finalista en el X Premio Literario Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes. En 2018 ganó la segunda convocatoria del Premio Ripley de ciencia-ficción y terror con el relato Niña caducada, publicado por Triskel Ediciones, y publicó Aunque llueva fuego (La Galera, 2018), una novela sobre el perdón y la resiliencia ambientada en la Francia de los años 50. Un año más tarde salió su libro Presas (Nocturna, 2019), ambientado en una cárcel y que profundiza temas como la deshumanización. En 2020 publicó dos novelas: Las voces del lago (Nocturna) transcurre en un pueblo de Irlanda donde una joven es capaz de ver fantasmas; y Donde no haya niebla (La Galera), ambientada en los años 80, que narra la historia de una joven capaz de leer la mente en busca de un lugar donde sentirse segura. www.beatrizesteban.es