
Puerta al verano: Dan Davis se hará congelar durante treinta años con un puñado de acciones de su empresa en la cartera; despertará en una sociedad mucho más avanzada, gracias a los inventos que él había diseñado, donde “los durmientes” no están bien considerados. Fracasado, además, en sus expectativas de futuro, al fin dará con alguien que conoce el modo de hacerle retroceder en el tiempo, lo que le abre un abanico de opciones que jamás hubiera imaginado. Este libro demuestra por qué Robert A. Heinlein ha vendido más de 50 millones de copias de sus libros en todo el mundo, ha ganado una innumerable cantidad de premios y tiene el título de gran maestro de la ciencia ficción. Amos de Títeres: Año 2007. Unos extraterrestres procedentes de Titán invaden los Estados Unidos. Son unos seres gelatinosos que se fijan sobre la nuca de los humanos y anulan su voluntad, convirtiéndolos en títeres. Así se apoderan rápidamente de ciudades enteras. Pero el hombre vencerá una vez más a las fuerzas del Mal, gracias al agente secreto Nivens, a su encantadora esposa Mary y a su padre, el famoso "Patrón". Escrita en plena "guerra fría", el simbolismo de la novela es más que evidente. Pero así como un Thomas Mann, partiendo de una idea hoy rechazada por la investigación (la del genio como enfermedad) consigue hacer literatura válida, como en "Muerte en Venecia" o en "Doktor Faustus", así la conocida ideología de mister Heinlein no le impide dar, con esta novela, una de las ficciones más sugestivas (a tal punto, que la idea de la epidemia mental ha sido llevada varias veces a la pantalla grande y la pequeña, en distintas variantes) y terroríficas del género fantacientífico.
Author

Works of American science-fiction writer Robert Anson Heinlein include Stranger in a Strange Land (1961) and The Moon Is a Harsh Mistress (1966). People often call this novelist "the dean of science fiction writers", one of the most popular, influential, and controversial authors of "hard science fiction." He set a high standard for science and engineering plausibility and helped to raise the standards of literary quality of the genre. He was the first science-fiction writer to break into mainstream, general magazines such as The Saturday Evening Post, in the late 1940s. He was also among the first authors of bestselling, novel-length science fiction in the modern, mass-market era. Also wrote under Pen names: Anson McDonald, Lyle Monroe, Caleb Saunders, John Riverside and Simon York.