Margins
2011
First Published
3.79
Average Rating
176
Number of Pages

José Luis Sampedro, Federico Mayor Zaragoza Y Baltasar Garzón, entre otros, nos brindan 10 respuestas con una idea comú la necesidad de tomar postura y actuar pues todavía hay esperanza, hay soluciones. Reacciona trata de clarificar y encauzar la pesadumbre de un sector creciente de la sociedad española con la crisis económica, política y social que estamos viviendo, con la crisis del sistema. Y varios factores están en nuestra estabilidad, el equilibrio global, una generación de jóvenes sin futuro y el futuro mismo. Una mezcla singular de especialistas, un comité de sabios, entre los que destacan José Luis Sampedro o Baltasar Garzón, que nos brinda diez respuestas con una idea comú la necesidad de tomar postura y actuar, de concienciarnos y despertar pues todavía hay esperanza, hay soluciones. Una ciudadanía informada y responsable puede impedir los atropellos. Todos con un mismo rumbo, con un objetivo defender la dignidad, la democracia y el bien común. Ha llegado el momento. El primer paso es reaccionar. «Frente a los peligros que afrontan nuestras sociedades interdependientes es tiempo de acción, de participación, de no resignarse» Stéphane Hessel

Avg Rating
3.79
Number of Ratings
196
5 STARS
22%
4 STARS
42%
3 STARS
29%
2 STARS
7%
1 STARS
0%
goodreads

Authors

Jose Luis Sampedro
Jose Luis Sampedro
Author · 14 books
José Luis Sampedro Sáez fue un escritor, humanista y economista español que abogó por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos». En 2010 el Consejo de Ministros le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España por «su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo». En 2011 se le concedió el Premio Nacional de las Letras Españolas.
Baltasar Garzon
Baltasar Garzon
Author · 3 books

Después de terminar el bachillerato en el Instituto Santísima Trinidad de Baeza en 1974, se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1979. Antes de terminar sus estudios, desempeñó distintos trabajos como albañil, camarero, y ayudó a su padre en una gasolinera. Aprobó las oposiciones para juez en 1981. Su primer destino fue Valverde del Camino (Huelva). Posteriormente, fue trasladado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Villacarrillo (Jaén). En 1983 ascendió a magistrado, siendo destinado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 3 de Almería. En 1987 se le nombró inspector delegado para Andalucía del Consejo General del Poder Judicial, y el 29 de enero de 1988 tomó posesión como magistrado del Juzgado Central de Instrucción n.º 5 de la Audiencia Nacional.6 También ha sido profesor de Derecho Penal en la Universidad Complutense de Madrid. Baltasar Garzón está casado y es padre de tres hijos.

Federico Mayor Zaragoza
Federico Mayor Zaragoza
Author · 1 books
Federico Mayor Zaragoza was a Spanish scientist, scholar, politician, diplomat and poet. He served as the director-general of the United Nations Educational, Scientific, and Cultural Organization (UNESCO) from 1987 to 1999. After his tenure as director-general, he continued to participate in various peace-related organizations, such as the Foundation for a Culture of Peace and the International Decade for the Promotion of a Culture of Peace and Non-Violence for the Children of the World, as a member of their honorary boards. Additionally, he served as the honorary chairman of the Académie de la Paix.
Juan Torres López
Juan Torres López
Author · 2 books

Nacido en Granada (España) en 1954, donde estudió el bachillerato. Está casado y es padre de tres hijos, María, Juan y Lina. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Málaga, carrera que estudió siempre como becario. Doctor en CC. Económicas y Empresariales desde 1981, dos años más tarde obtuvo la plaza de profesor Adjunto de Economía Política y Hacienda Pública en la Universidad de Granada. En octubre de 1984 se incorporó a la de Málaga como catedrático contratado, plaza que ocupó definitivamente como funcionario en diciembre de 1986 en el área de Economía Aplicada. Desde octubre de 2008 es catedrático en la Universidad de Sevilla en el Departamento de Teoría Económica y Economía Política. Durante toda su vida académica ha combinado la actividad docente e investigadora con la gestión de asuntos universitarios como Director de Departamento, Vicedecano, Decano de la Facultad de Derecho y Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Málaga. Ha ocupado también el cargo de Secretario General de Universidades e Investigación de la Junta de Andalucía. Entre los libros de los que es autor destacan los manuales Economía Política (seis ediciones) e Introducción a la Economía. Otros de sus libros son Economía de la Comunicación de masas; La empresa industrial granadina; Análisis Económico del Derecho. Panorama doctrinal; Tecnologías de la Información. Impactos y usos sociales; Desigualdad y crisis económica. El reparto de la tarta (dos ediciones); Economía del delito y de las penas (con Alberto Montero); La Economía Andaluza; España va bien y el mundo tampoco; Neoliberalismo. Sociedad, trabajo y poder financiero; Toma el dinero y corre. La globalización neoliberal del dinero y las finanzas. También es autor de un manual de Economía y otro de Economía de la Empresa para bachilleres. Ha coordinado y dirigido libros colectivos como La otra cara de la política económica. España 1984-1994; Pensiones Públicas, ¿y mañana qué? y Venezuela a contracorriente. Los orígenes y las claves de la revolución bolivariana. Sobre la reciente crisis económica ha publicado La crisis financiera. Guía para entenderla y explicarla, con la colaboración de Alberto Garzón, un pequeño texto de divulgación también distribuido gratuitamente por la red en versión pdf, del que se han realizado docenas de miles de descargas y que ha llegado a tener cerca de 500.000 referencias en páginas web de todo el mundo. En 2010 publicó Desiguales. Mujeres y hombres en la crisis financiera, con Lina Gálvez Muñoz. Más tarde, La crisis de las hipotecas basura. ¿Por qué se cayó todo y no se ha hundido nada?, con la colaboración de Alberto Garzón. Participó como coautor en el best seller Reacciona y más recientemente ha publicado con Vicenç Navarro y Alberto Garzón Hay alternativas. Propuestas para crear empleo y bienestar en España,,con prólogo de Noam Chomsky, y Lo que España necesita. Una réplica con propuestas alternativas a la política de recortes del PP. Y, por último, Contra la crisis otra economía, otro modo de vida. Más recientemente, con Vicenç Navarro ha escrito Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero y Lo que tienes que saber para que no te roben la pensión. Además, ha escrito numeros artículos cientificos o ponencias en reuniones y congresos y unos seiscientos artículos de divulgación económica o análisis político, además de haber impartido docencia en diversas universidades y docenas de seminarios y conferencias en todo tipo de foros. Ha dirigido nueve tesis doctorales y diversos proyectos de investigación. Es también colaborador de numerosas organizaciones no gubernamentales, de asociaciones ciudadanas y sindicatos y ha actuado en ocasiones como consultor internacional y asesor de gobiernos e instituciones internacionales. Es miembro del Consejo Científico de ATTAC España.

Ignacio Escolar
Ignacio Escolar
Author · 3 books

Ignacio Escolar (Burgos, 1975) es periodista. Fundador del diario Público como su primer director, trabaja en prensa, radio y televisión como analista político en programas como La Ventana de la Cadena SER, Las mañanas de Cuatro, El gran debate, en Telecinco, o La noche en el Canal 24 horas de RTVE. Es autor de www.escolar.net, el blog sobre política más seguido en España, y colabora con medios internacionales como The Guardian, en el Reino Unido, o Clarín, en Argentina. Empezó su carrera como periodista en 1995 y desde entonces ha pasado por la redacción de Informativos Telecinco, La Voz de Almería—donde fue director adjunto—, Cadena SER o Cinco Días, entre otros medios. Ha sido consultor de prensa en Latinoamérica, en el lanzamiento de una cadena de periódicos de México y en el rediseño de otro diario en Ecuador. 31 noches es su debut como novelista. También es coautor de Reacciona, editado por Aguilar. En septiembre de 2010 publicó su primer ensayo: La nación inventada, una historia divulgativa sobre la Castilla medieval, escrita a medias con su padre, el también periodista Arsenio Escolar.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved