Margins
Regreso a Twin Peaks book cover
Regreso a Twin Peaks
2017
First Published
3.32
Average Rating
305
Number of Pages
David Lynch hizo historia en la televisión de los noventa. Twin Peaks se convirtió en un fenómeno de masas que mantuvo a los espectadores en vilo. Ahora, veinticinco años después, tras el abrupto final de la segunda temporada, regresamos a Twin Peaks con una tercera entrega. Pero Twin Peaks ya no es un simple escenario para una serie, un pueblo más de la América profunda, sino un lugar mítico, una auténtica mitología moderna. Y el retorno a ese lugar no es una coda ni un homenaje, sino la confirmación de un clásico. También es la oportunidad, a través de este libro, de volver a aquellos bosques y a aquel café, la ocasión para pensar qué hizo de Twin Peaks un relato televisivo revolucionario y cómo se ha convertido en el estreno más esperado en muchos años. Para ello contamos con el propio David Lynch, que nos relata cómo surgió y cómo se hizo Twin Peaks, con todo detalle y con anécdotas tan inverosímiles como reales. También nos acompaña David Chase, creador de Los Soprano, que nos habla de la influencia de la serie de Lynch sobre los mafiosos de Nueva Jersey y sus sueños. A continuación, uno de nuestros cineastas más internacionales, Nacho Vigalondo, escribe sobre el desconocido final alternativo de Twin Peaks y la importancia que tuvo en su cine, y Michel Chion, máximo especialista mundial en la obra de Lynch, nos propone un inmejorable umbral para analizar los diferentes temas de esta producción. De ello se ocuparán los demás autores de este volumen, que abordan de manera ágil y lúcida la relación de la serie con la filosofía, la naturaleza, la historia, lo salvaje o el mal. Bienvenido, de nuevo, a Twin Peaks.
Avg Rating
3.32
Number of Ratings
109
5 STARS
9%
4 STARS
29%
3 STARS
49%
2 STARS
10%
1 STARS
3%
goodreads

Authors

Fernando de Felipe
Fernando de Felipe
Author · 2 books
Historietista, profesor y cineasta español. A veces firma como F. de Felipe.
Nacho Vigalondo
Nacho Vigalondo
Author · 4 books
Nacho Vigalondo, natural de la localidad cántabra de Cabezón de la Sal, inició estudios de Comunicación Audiovisual en la Universidad del País Vasco. No tardó, sin embargo, en abandonar los estudios en busca de una formación más práctica y personal. Su natural talento para la comedia hizo el resto. Guionista de cortometrajes y actor de anuncios y programas televisivos varios, Nacho rozó la gloria el día en que su tercer cortometraje como director, "7:35 de la mañana", fue nominado al Oscar de la categoría en 2004. Vigalondo siguió vinculado al mundo de la televisión trabajando como guionista en espacios como "Gran Hermano" o "Agitación + IVA", además de continuar rodando cortos tan sugerentes como "Domingo", "Choque", "Cháchara" o "Cambiar el mundo". En 2007 estrenó su primer largometraje, "Los cronocrímenes," exhibido con gran éxito en el Festival de Sundance y convertido de forma automática en una cinta de culto. Su segundo filme, "Extraterrestre", es una inusual comedia romántica con invasión alienígena de por medio protagonizada por Julián Villagrán, Michelle Jenner y Raúl Cimas. Su siguiente trabajo, el thriller "Open Windows", reescribía el cine de Alfred Hitchcock y, a la vez, hacía un ensayo sobre el estatuto actual del audiovisual. Esta cinta serviría para abrirle las puertas de Hollywood, donde poco a poco se hace un hueco. Una muestra de esto es su film "Colossal", reformulación del género de monstruos gigantes con Anne Hathaway y Jason Sudeikis.
David Lynch
David Lynch
Author · 14 books
Born in precisely the kind of small-town American setting so familiar from his films, David Lynch spent his childhood being shunted from one state to another as his research scientist father kept getting relocated. He attended various art schools, married, and fathered future director Jennifer Chambers Lynch shortly after he turned 21. That experience, plus attending art school in a particularly violent and run-down area of Philadelphia, inspired ERASERHEAD(1977), a film that he began in the early 1970s (after a couple of shorts) and which he would work on obsessively for five years. The final film was initially judged to be almost unreleasable, but thanks to the efforts of distributor Ben Barenholtz, it secured a cult following and enabled Lynch went on to make such cult films as THE ELEPHANT MAN, DUNE, BLUE VELVET, WILD AT HEART, MULHOLLAND DRIVE, LOST HIGHWAY, and the television series TWIN PEAKS. Lynch is also a renowned painter and author.
Iván Pintor Iranzo
Iván Pintor Iranzo
Author · 1 books
Guionista i professor de Cinema contemporani i Història del còmic a la Universitat Pompeu Fabra. Escriu al suplement Cultura/s del diari La Vanguardia des de fa més d’una dècada i en altres mitjans com ara Tranversal, El Viejo Topo, Shangri-La, Trama o Fondo. Ha dirigit el congrés Gesture Mutations in European Cinema i ha participat en la coordinació general de la Mostra Internacional de Cinema Europeu Contemporani (MICEC). Ha treballat com a guionista tant a televisió com a cinema, destacant la pel·lícula La substància (2016) dirigida per Lluís Galter. Ha organitzat cicles culturals per la Fundació La Caixa-CaixaForum i ha exercit de professor a les universitats de Colòmbia i Argentina. Entre els seus treballs documentals destaca un programa sobre la figura del crític literari Harold Bloom, la coordinació del guió documental 69/78 prescrit pel Memorial Democràtic i peces audiovisuals per diversos museus. Ha participat en una trentena de llibres entre altres Mad Men (Errata Naturae,2015), Endo-Apocalisse. The Walking Dead, l’immaginario digitale, il post-umano (Area Blu Edizioni, 2015,), On the Edge of the Panel. Essays on Comics Criticism (2015, Cambridge Scholars), Nagisa Oshima (Donostia Zinemaldia-Festival de Cine San Sebastián; Filmoteca Española, 2013), La Strada di Fellini (Liguori, 2013), Poéticas del gesto en el cine contemporáneo (Intermedio, 2013), Totes les cartes (CCCB, 2012), Le Cinéma de Julio Medem (Presses Sorbonne Nouvelle, 2008), Universo Lynch (Calamar Ediciones/Festival de Sitges, 2006) i Naomi Kawase. El cine en el umbral (T&B Editores, 2008).
Enric Ros
Enric Ros
Author · 2 books
Escritor, periodista y guionista. Profesor en la Universidad Internacional de Catalunya y en ECIB. Ha colaborado en diversos libros como y es autor de "It’s Not TV. Las series de ficción en la era de la Post-TV." Escribe habitualmente libretos para ediciones en DVD y colabora en medios como La Vanguardia (Què Fem?), Serielizados, Contrapicado, etc.
Raquel Crisóstomo
Raquel Crisóstomo
Author · 2 books
Doctora en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra con una tesis sobre Maus, publicada en 2016 por el sello Ediciones Marmotilla. Escribió varios ensayos sobre cultura popular, y más concretamente sobre series de televisión.
548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved