Margins
Si ya está muerto, sonría book cover
Si ya está muerto, sonría
2014
First Published
3.59
Average Rating
189
Number of Pages

Si una señora va por la calle y se cae estrepitosamente, uno no debería reír a carcajadas, excepto si uno es mexicano. André Breton dijo alguna vez que México era el país elegido para el humor negro. No exageraba. Y contrario a lo que dicen por ahí, la literatura también le da la razón: desde José T. de Cuéllar, hasta Jorge Ibargüengoitia, por mencionar a los clásicos, varios escritores nacionales han resistido con éxito el embate de la "literatura seria"- Andrés Acosta, Raquel Castro, Juana Inés Dehesa, Iván Farías, Salvador Gallardo, Francisco Hinojosa, Eduardo Huchín, Rodolfo J.M., Alfonso Orejel Soria, Hilario Peña, Gabriel Rodríguez Liceaga, Ana Romero, Jaime Alfonso Sandoval, Armando Vega-Gil y José Luis Zárate se suman aquí a esa resistencia. Nos ayudan a plantarle cara a la muerte con el conjuro de la risa.

Avg Rating
3.59
Number of Ratings
79
5 STARS
9%
4 STARS
49%
3 STARS
34%
2 STARS
8%
1 STARS
0%
goodreads

Authors

Hilario Peña
Hilario Peña
Author · 3 books
Escribí la novela protagonizada por la calaca💀radioactiva☢️, vengadora y rockabilliosa Garbage Man (Trillas, 2024), mi mejor libro hasta la fecha.
Jaime Alfonso Sandoval
Jaime Alfonso Sandoval
Author · 23 books

Jaime Alfonso Sandoval, autor mexicano. Estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM y en la escuela de escritores de la SOGEM. Su labor profesional lleva más de veinticinco años y abarca desde periodismo al guion de televisión. En su literatura, Jaime Alfonso dedica una atención especial a las obras destinadas para niños y jóvenes y cuenta con el Premio Barco de Vapor 2006, dos veces el Premio de literatura Gran Angular de 1997 y 2001, convocados por Ediciones SM y Conaculta; el Premio de Cuento FILIJ 1998; el Premio Nacional de literatura Infantil 2001 de ediciones Castillo-McMillan; el Premio de Cuento de Ciencia para niños del Instituto de Ciencia y Tecnología de la ciudad de México en 2009; el Premio Nacional de novela para jóvenes FeNal-Norma 2011, entre otros. Varios de sus libros están en Bibliotecas de Aula y también escribió textos para los libros de lectura de la SEP. Algunas de sus obras están traducidas al holandés y al francés.

Iván Farías
Iván Farías
Author · 1 books

Iván Farías nació en Ciudad de México, (1976): Es narrador y crítico de cine. Vago parte de su adolescencia entre su ciudad natal, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Ha desempeñado multitud de oficios desde instalador de puertas automáticas, fumigador, obrero, pintor, vendedor de libros de puerta en puerta, reportero y librero. Ha publicado dos volúmenes de cuentos y dos de ensayo, además de una novela corta. Con el libro “Entropía” se hizo acreedor al Premio Tlaxcala Beatriz Espejo de cuento en el 2003 y fue considerado por el Reforma como uno de los mejores de ese año. Es antologador de "México noir, antología de relatos criminales", considerado por "la Otra aventura" y "Reforma" como de los libros destacados del 2016. En la tercera emisión del concurso de argumento cinematográfico convocado por la Agencia Bengala-UANL quedó dentro de la short List. Cuentos suyos han aparecido en "El cuerpo remendado", "Lados B", "Bella y Brutal Urbe" y "Si está muerto, sonría", "Emergencias, cuentos de jóvenes talentos mexicanos". entre otras antologías. Ha publicado cuentos y artículos en diferentes revistas y periódicos de circulación nacional en México como Reforma, La Jornada, Complot, Replicante, Gótica, Generación, Pez Banana, Letras Explícitas, Muy Interesante, Letras Libres y Playboy. Además de múltiples revistas underground en todo el país. Ha publicado cuentos también en Estados Unidos y Chile. Ha sido seleccionador en el Festival Internacional de Cine Puebla, en dos ocasiones, además de jurado en el Festival Macabaro, en el cual colabora desde hace cuatro años. Fue articulista durante poco más de cinco años de La Jornada de Oriente. Actualmente es columnista de cine para Playboy México y Revista Open. Ha escrito el guión para dos cortos filmados. Vive en el centro de la Ciudad de México con su esposa y escribe una novela. Ivan Farías was born in Mexico City (1976 ): It's narrator and film critic . He grew up in his hometown, Tlaxcala, Puebla and Xalapa. He has held many offices: installer of automatic doors, exterminator, worker, painter, selling books door to door, journalist and bookseller. Is a working class hero. He has published two volumes of short stories and tow books of essay creative, and short novella call “Testosterona”. With the book "Entropía" was awarded the Prix Tlaxcala Beatriz Espejo de cuento in 2003 and was considered by the capital newspaper Reforma as one of the best of that year. His short stories have appeared in "El cuerpo remendado," "Lados B", "Bella y Brutal Urbe " and "Si está muerto, sonría" among other anthologies. He has published stories and articles in many magazines and national newspapers in Mexico like Reforma, La Jornada, Replicante, Gotica, Generation, Pez Banana, Letras explicitas and Playboy. In addition to multiple underground magazines across the country. Currently is film critic for Playboy México.

Francisco Hinojosa
Francisco Hinojosa
Author · 16 books

Nació en la Ciudad de México, en 1954. Es poeta, narrador y editor. Estudió la carrera de Lengua y literatura hispánica en la Universidad Nacional Autónoma de México. Una gran parte de su obra ha sido dedicada a los niños y jóvenes. Ha impartido talleres de literatura infantil en diversos países y es uno de los autores más destacados de literatura infantil y juvenil en lengua española. Ha sido traducido al inglés y portugués. Fue becario en la rama de cuento por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de 1991 a 1992 y miembro del Sistema Nacional de Creadores en 1994. A lo largo de su trayectoria ha sido profesor y tallerista. Ha impartido un taller para escritores de literatura infantil en el International Borrad Book for Young People. Además, ha colaborado con artículos periodísticos y de divulgación cultural en la Gaceta del Fondo de Cultura Económica, Revista de la Universidad, Casa del Tiempo, Vuelta y Los Universitarios. Cuentos: El sol, la luna y las estrellas, Novaro, 1981. La vieja que comía gente, Novaro, 1981. A golpe de calcetín, Novaro, 1982, y SEP (Libros del rincón), 1986, 1988, 1992. Cuando los ratones se daban la gran vida, SEP (Libros del rincón), 1986, 1987, 1989, 1992. Joaquín y Maclovia se quieren casar, SEP (Libros del rincón), 1987, 1992. Aníbal y Melquíades (A la orilla del viento), 1991, 1992, 1993. Una semana en Lugano, Alfaguara, 1992, 1993. Amadís de anís… amadís de codorniz, FCE, 1993. La fórmula del Dr. Funes, SEP (Llibros del rincón), 1993. La peor señora del mundo, FCE, 1992, 1995, 1996. Memorias segadas de un hombre en el fondo bueno: Y otros cuentos hueros, Heliópolis, 1995. Poesía: Tres poemas, Martín Pescador, 1981. Teatro: La peor señora del mundo, adaptación del texto narrativo (1993).

Armando Vega-Gil
Armando Vega-Gil
Author · 3 books

Bajista, compositor y escritor mexicano. Es fundador de Botellita de Jerez, agrupación creada a principios de los años 80 en la Ciudad de México. Antropólogo, se ha dedicado a diversas ramas de la expresión artística como el cortometraje, el performance, y el guionismo cinematográfico y de televisión en colaboración con comediantes como Andrés Bustamante. Ha ganado tres premios nacionales de literatura en México, entre ellos el San Luis Potosí de cuento, uno de guion para cortometraje en el festival Expresión en Corto y el Alejandro Galindo para guion de largomentraje. Ha publicado treinta y dos libros, entre ellos La ventana y el umbral (poesía); Diario íntimo de un guacarróquer (novela autobiográfica estridente); La música de las esferas, donde reúne su obra narrativa reciente; Picnic en la Fosa Común, una novela policíaco-apocalíptica de nota roja y terror cósmico; y Ritual del lagarto. Sus libros para niños Momias, ángeles y espantos, Se armó la fiesta de muertos y Azahar y Agustín, pequeña novela de terror en verso, forman parte de proyectos de fomento a la lectura como Bibliotecas de Escuela, el Programa de Educación Continua y el IBBY.

Jose Luis Zarate
Jose Luis Zarate
Author · 7 books
Sus novelas de mayor renombre son "Xanto, novelucha libre" (1994), "La ruta del hielo y la sal" (1998) y "Del cielo oscuro y del abismo" (2001), que forman una trilogía, llamada por el autor "Las fases del mito", sobre personajes icónicos de la cultura popular. En ellas el Santo (el luchador/superhéroe fílmico mexicano), el conde Drácula y Superman, respectivamente, son vistos desde la perspectiva que tendrían los habitantes de sus propios mundos ficticios. Entre sus libros de cuentos destaca "Hyperia" (1999), que toma elementos de muchas vertientes distintas de la ciencia ficción y se convierte en un panorama muy completo de los intereses del escritor y del estado del género fantástico a fines del siglo XX.
548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved