Margins
Tenían veinte años y estaban locos book cover
Tenían veinte años y estaban locos
2011
First Published
3.68
Average Rating
188
Number of Pages

En aquel tiempo ellos tenían veinte años y estaban locos. Los había brutos, salvajes: Marina Ramón-Borja y Judit del Río, con sangre entre las piernas y los sesos dulces... Los había surrealistas: Enrique Morales, que hablaba desde el desierto, o Álvaro Guijarro, que saltaba y reía, y saltaba... Los había infantilmente crueles: Emily Roberts, Sara R. Gallardo u Odile L'Autremonde, que tenían la sonrisa de las lolitas diabólicas hablando de sus sentimientos y de sus cuerpos puros... Los había que jugaban con las palabras: Cristina Fernández Recasens y Eba Reiro, saltando juntas su particular rayuela... También había quien prefería la experiencia, la descripción exacta del momento: Alberto Acerete, Miguel Rual o Cristian Alcaraz... Quien prefería la concisión, la suavidad, el canto: Laura Rosal, Raúl E. Narbón, Bárbara Butragueño... Quien prefería el cerebro, el hablábláblá fluido y deslumbrante: David Leo García, Ernesto Castro, Ángel de la Torre... Había quien reivindicaba: Alberto Guirao... Había quien, por la palabra, se hacía superhéroe: Unai Velasco... Había quien conocía la música y, a su manera, reconstruyó lo clásico: María M. Bautista, Javier Gato... Los había, sí, que rerían: Constantino Molina.... Los había, sí, que volaban: Laura Casielles, María Salvador... Los había, en este libro, que sabían construir: Ruth Llana... Y los había (en este libro, sí, sí, en este manicomio joven, lúcido y lírico) que nunca rezaban: Berta García Faet... Eran veintisiete poetas menores de veintisiete años que irrumpieron en la poesía regenerando con sus versos e invocando tiempos nuevos. Porque en este tiempo difícil para la juventud, minado por el desconcierto y la indignación, sólo la Literatura y Su Literatura pudo traer un poco de esperanza. Eran poetas. Eran hermosos. Estaban locos. LUNA MIGUEL

Avg Rating
3.68
Number of Ratings
90
5 STARS
29%
4 STARS
28%
3 STARS
30%
2 STARS
9%
1 STARS
4%
goodreads

Authors

Ruth Llana
Ruth Llana
Author · 1 books
Ruth Llana (Asturias, 1990). Es licenciada en filología hispánica. Parte de su trabajo ha aparecido en antologías como Tenían veinte años y estaban locos (La Bella Varsovia, 2011) o Hijas del pájaro de fuego (Fin de viaje ediciones, 2012), y revistas, como Los noveles o Revista Kokoro. También ha participado en algunas lecturas, como el encuentro de poesía joven ‘Ninguna voz es la mía’, Baeza, 2012. En 2013 ha ganado el Premio Federico García Lorca de Poesía de la Universidad de Granada con el poemario Tiembla.
Eba Reiro
Eba Reiro
Author · 1 books

Her poetry has been published in: -Anthologies ,,Mujer, mundo y muerte" (2017) "Sangrantes" (2013) "Mi país es un zombie" (2011) "Tenían veinte años y estaban locos" (2011) -Magazines-Fanzines "Fanzine CONA #2" (2015) "Tigermilk Fanzine #2" (2015) "Revista Porno #2" (2014) -Online-anthologies "Ciudades esqueleto" (2014) "La mala reputación" (2011) Articles/Interviews/Chronicles: "Revista Porno #4" (2015) "Revista Porno #3" (2014)

Ernesto Castro
Ernesto Castro
Author · 3 books
Ernesto Castro es un escritor, pensador y sonámbulo milénial. Profesor de Estética en la Universidad Autónoma de Madrid, ahora culmina su 'Trilogía platónica', elabora su propio sistema filosófico (el «naturalismo genérico») y prepara una historia del pensamiento migrante en castellano y portugués (Iberografías). Terció en el 15M, completó una gira de conferencias por México y ha publicado media docena de libros de no ficción, el último de los cuales se titula '¡El gran Pan ha muerto! Palimpsestos todológicos'. Su tesis doctoral, la primera en castellano sobre el giro realista de la filosofía en siglo XXI, ha sido traducida al inglés por la editorial alemana Mohr Siebeck. Vive en Arganzuela, tiene novia, escribe poesía y busca agente literario, no necesariamente en ese orden. Regenta un canal de YouTube con más de 135.000 suscriptores, donde emite los vídeos de sus clases y conferencias. Quiere recorrer el camino de Santiago o volar a Guinea Ecuatorial; cualquiera de las dos le vale.
David Leo García
Author · 2 books
David Leo García es estudiante de Filología Hispánica. A los 17 años obtuvo el Premio Hiperión por Urbi et orbi (2006), convirtiéndose en el premiado más joven de su historia. Durante el curso 07/08 disfrutó de una beca en la Fundación Antonio Gala de Córdoba. Ha participado en varios eventos y publicado en algunas revistas y antologías, siendo una de las más recientes La inteligencia y el hacha (2010), de Luis Antonio de Villena. Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, italiano y portugués. Dime qué es su segundo libro de poemas.
Emily Roberts
Emily Roberts
Author · 1 books

Emily Roberts (Ávila, 1991) es Doctora en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabaja como profesora universitaria de literatura inglesa y norteamericana. Ha publicado la novela breve Lila (Ediciones Oblicuas, 2011); los poemarios Animal de huida (Ediciones Oblicuas, 2013), Regalar el exilio (Harpo, 2016), y Parliament Hill (Vaso Roto, 2022); la novela La Tramontana (La Isla de Siltolá, 2016); y el libro de relatos Lejos de casa (Tres Hermanas, 2020). Resultó finalista del premio de relato corto Cosecha Eñe 2015. Su trabajo ha aparecido en diferentes revistas y antologías, como Turia, Revista de Occidente, Suroeste, Eñe o Sombras diversas: diecisiete poetas españolas actuales (Vaso Roto, 2017).

Bárbara Butragueño
Author · 1 books

Escritora, abogada e ilustradora. Con su primer poemario, Naufragios diminutos, quedó finalista del Premio Adonáis a los diecinueve años de edad. Con su segundo poemario, No sabes nada del viento, quedó finalista del Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande (2008) y del Certamen Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos (2008, 2010). Después escribiría La luz que dice (plaquette), Incendiario, publicado por la Editorial Polibea en 2013, y Casa útero (finalista del III Premio de Poesía Joven RNE y del XXIV Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad, 2011), que ha sido publicado recientemente por la editorial Calambur. Ha aparecido en diversas revistas españolas, iberoamericanas y estadounidenses (Qué leer, Playground, Caanibal, Revista Áurea, El Alambique, Nayagua, Youkali, Puro Cuento, Hueso Loco) y periódicos nacionales (El País, El Mundo, ABC, 20 minutos, El Periódico de Cataluña). También ha colaborado en varias antologías, entre ellas: Tenían veinte años y estaban locos (La Bella Varsovia, 2011), En legítima defensa. Poemas en tiempos de crisis (Bartleby editores, 2014). Su actividad poética la compagina con la pintura. Desde los diecisiete años ha realizado exhibiciones de graffiti y street art en diferentes ciudades de España y Francia, ha participado en eventos como Muros Tabacalera o Mulafest y ganado el primer certamen Pinta Malasaña. También ha colaborado con medios especializados como Wooster Collective y BLANK MGZ. Sus ilustraciones han aparecido en revistas (Puro Cuento, EHDEP, Incendios) y en libros de varias editoriales (Bartleby Editores, Baile del Sol, Ediciones Amargord).

Laura Casielles
Laura Casielles
Author · 3 books

Laura Casielles (Pola de Siero, Asturias, 1986) es periodista y escritora. Actualmente es directora de contenidos del Instituto 25M para la Democracia.1​ Entre 2014 y 2017 ocupó diversas responsabilidades en el área de prensa y comunicación de Podemos, formación en la que también formó parte del Consejo Ciudadano. Casielles es Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos por la Universidad Autónoma de Madrid y Licenciada en Filosofía por la UNED. Su investigación doctoral aborda la literatura en lengua española escrita por autoras y autores de origen marroquí y saharaui. Como poeta, ha publicado los libros Soldado que huye (Hesperya, 2008), Los idiomas comunes (Hiperión, 2010) publicado gracias al Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal y galardonado con el Premio Nacional de Poesía Joven en 2011. En 2014 apareció Las señales que hacemos en los mapas (Libros de la Herida). También ha publicado el cuaderno Breve historia de algunas cosas (4 de agosto, 2017). Escribe en medios como La Marea, La Madeja, Atlántica XXII, La Tribu o Liberoamérica, entre otros. Fue una de las fundadoras y coordinadoras del portal de información sobre la vida árabe AISH. Como traductora del francés ha publicado Desde la otra orilla (Valparaíso, 2017), una antología del poeta marroquí Abdellatif Laâbi.

Berta García Faet
Author · 4 books

Vivo en Providence (Rhode Island, EEUU). Desde aquí escribo, reescribo, desescribo y cribo. "Aquí" es un adverbio que abarca no sólo al origen y al hogar presente: también incluye los demás tránsitos (Nueva York, Barcelona, Madrid, Nantes y Boston) donde estoy todavía. Soy licenciada en Ciencias Políticas (2011) y Humanidades (2013), y estudié tres años de la carrera de Economía pero no me gradué (2012) (Universitat de València). Tengo un máster en Political Philosophy (2012) (Universitat Pompeu Fabra de Barcelona) y otro en Literatura Española y Latinoamericana (2015) (The City College of New York, CUNY). Soy autora de los poemarios La edad de merecer (La Bella Varsovia, 2015) Fresa y herida (Diputación de León, 2011), Introducción a todo (La Bella Varsovia, 2011), Night club para alumnas aplicadas (Vitruvio, 2009) y Manojo de abominaciones (Ayuntamiento de Avilés, 2008). PREMIOS: Premio Nacional de Poesía “Antonio González de Lama” 2010 /// por Fresa y herida, convocado por el Ayuntamiento de León V Premio de Poesía Joven “Pablo García Baena” (ex aequo) 2010 /// por Introducción a todo, convocado por la editorial La Bella Varsovia VII Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares” (2008) /// por Night club para alumnas aplicadas, convocado por el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) XVI Premio de Poesía "Ana de Valle" (2007) /// por Manojo de Abominaciones, convocado por el Ayuntamiento de Avilés (Asturias) XIII Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero 2011 /// por el sketch Antígona en el Diario de Patricia, representado en el Teatro Moderno de Chiclana (Cádiz), el 28 de noviembre del 2012 (el vídeo aquí) Primer Premio del Certamen “IX Cuento contigo: nuevas voces jóvenes 2006” /// por el relato American baby, convocado por Casa de América (Madrid)

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved