Margins
Teoría de la literatura de ciencia ficción book cover
Teoría de la literatura de ciencia ficción
Política y retórica de lo prospectivo
2010
First Published
4.28
Average Rating
548
Number of Pages

Ningún género literario a lo largo de los siglos XX y XXI ha influido tanto en diseño, arquitectura, moda, ingeniería, arte, música, cine, literatura… como la ciencia ficción. Su fama como vehículo de entretenimiento contrasta con sus posibilidades para cualquier análisis socio-cultural. Aunque ha sido defendido por numerosos y prestigiosos expertos, continúa siendo un género confuso para el gran público, de escasa comercialidad y despreciado por casi toda la crítica académica española. Pese a la atención que disfruta en otros países, no ha aparecido desde hace décadas ningún estudio científico en castellano que lo haya abordado en su conjunto desde la seriedad y el rigor académicos. ¿Qué es y qué no es ciencia ficción? ¿Cuáles son sus subgéneros y cuáles pueden interesar más a cada lector? ¿Se escribe buena ciencia ficción en castellano? ¿Quiénes son los escritores más importantes y a qué obras acudir primero? Con este libro, PortalEditions inaugura su colección de ensayos sobre literatura prospectiva con un texto que se convertirá en inevitable referente para estudios afines. En él se aúna la explicación de la naturaleza y funcionamiento del género con una útil guía de lectura. Además, mediante una lectura ágil e ilustrativa, más allá de géneros y temas, el lector aprenderá cómo funciona el lenguaje literario, a través de un texto imprescindible para académicos y profanos.

Avg Rating
4.28
Number of Ratings
36
5 STARS
44%
4 STARS
42%
3 STARS
11%
2 STARS
3%
1 STARS
0%
goodreads

Author

Fernando Ángel Moreno
Author · 3 books

Fernando Ángel Moreno (Madrid, 1971) ha dedicado su carrera investigadora al estudio del lenguaje literario y de la literatura de ciencia ficción, defendiendo siempre la fusión entre universidad y sociedad. Sus trabajos han aparecido en las principales revistas españolas del género y en diversas revistas científicas españolas y extranjeras. Es también uno de los fundadores de la premiada Hélice: Reflexiones críticas sobre ficción especulativa –máximo referente de la crítica de género en España– e impulsor de numerosos proyectos literarios. Se licenció y doctoró en Teoría de la Literatura por la UCM con Premio Extraordinario y Primer Premio Nacional Fin de Carrera. Ha sido profesor en la Universidad Alfonso X de Madrid e investigador en la Universidad de Tartu (Estonia). Actualmente es profesor de Teoría del Lenguaje Literario en la UCM.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved