Margins
Teoría queer y psicoanálisis book cover
Teoría queer y psicoanálisis
2004
First Published
3.78
Average Rating
224
Number of Pages

¿Es la teoría queer el tacón de Aquiles del psicoanálisis, “eso” de lo que no se quiere saber nada? ¿Es la obra de Lacan un paradigma heterocentrado, o plantea nuevas líneas de fuga para disolver la esperanza de un sujeto completo y la presunta armonía entre los sexos? ¿Cuáles son los desafíos actuales de la teoría queer y de su práctica política? El presente libro es una aportación crítica a los estudios queer y al psicoanálisis. Presenta una introducción histórica y epistemológica a la teoría queer, y a los trabajos realizados en España en los últimos años en este campo. Dado que dicha teoría se ha construido desde sus inicios en un debate permanente con/contra la teoría psicoanalítica (Butler, De Lauretis, Rubin, Wittig), en el libro se trazan los mapas de este debate, sus posibles conexiones, sus incompatibilidades y sus malentendidos. Asimismo, se pone de relieve la capacidad subversiva del psicoanálisis a través de la obra de Jacques Lacan en lo que se refiere a las for-mas de la subjetividad y a las identidades sexuales.

Avg Rating
3.78
Number of Ratings
23
5 STARS
17%
4 STARS
61%
3 STARS
13%
2 STARS
0%
1 STARS
9%
goodreads

Author

Javier Sáez Castán
Javier Sáez Castán
Author · 6 books

Nace en 1964 en Huesca, España. Desde pequeño escribía y dibujaba cuentos y, le gustó tanto hacerlo, que ahora se dedica a tiempo completo a crear historias. Es licenciado en bellas artes en la especialidad de dibujo, ha trabajado como ilustrador para la Universidad y el Ayuntamiento de Alicante, entre otras instituciones y empresas de publicidad. Sus libros le han merecido varios premios y han sido traducidos a muchos idiomas. Tiene tres hijos, ha publicado más de tres libros y ha plantado más de tres árboles. Premio Nacional de Ilustración 2016.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved