Margins
Trilogía de juventud book cover 1
Trilogía de juventud book cover 2
Trilogía de juventud book cover 3
Trilogía de juventud
Series · 3 books · 2010-2011

Books in series

Estar enfermo book cover
#1

Estar enfermo

2010

Letal en el epigrama: aquella frase «imperecedera en medio de todo lo que cambia» de la que Nietzsche habló. Rebelión contra la herencia platónica y su disociación del cuerpo y el alma. Encomio de la excelencia femenina, apegada al concepto, heroica, elocuente en su hermosa—y temible, y envidiable—corporeidad. Homenaje a Virginia Woolf. Una fiesta en donde se escuchan ecos de Lhasa, del apego por la maldad en Baudelaire y del canto poético en Lorca. Algo parecido a un paraíso para el autor de "Lolita", "Estar enfermo" no es sólo la sublimación de la fiereza o la soberbia adolescentes; es expresión de un desaliento en una autoridad cuya lengua jamás es afectada. Para la que el erotismo se construye sólo a partir de pistas de veras sutiles: en ocasiones erigido como un lamento por el desdén, la ausencia, la pérdida o la culpa, aquí el verso es habilidoso cuando se trata de someter dulcemente al lector. Como el amante que se limita, feliz, a seguir instrucciones.
Poetry is not dead book cover
#2

Poetry is not dead

2010

Alquimia. La luz cenital de una pantalla que imprime el sexo de Belladona y Jenna Haze, metabolizadas por Luna Miguel como dicción de una sensualidad extraordinaria. Suyos son los dominios del carisma, la solemnidad y desobediencia de una Lilith poderosa, decidida a ser expulsada del paraíso –seguramente– dantesco (Notturnos: Madrid y su arruinada periferia). Alientos, carne, sabores… Susurros: serpiente de cascabel, ovillada en el mismo desierto de Valente y Bolaño, protegiendo los –perpetuos– últimos alientos de la lírica (como la fruta bíblica, como un ídolo –mágico– de terracota azteca). Poeta en un mundo de narradores, rara avis para las coordenadas referenciales que manejamos, o: la historia del poema como la historia del Punk. Y así, Poetry is not dead verifica, de una vez por todas, que el poema nunca estuvo tan vivo. Ahora: ¿quién se atreve a repetir el eslogan? ¿No future for us…?, ¿decían? (...)
Pensamientos estériles book cover
#3

Pensamientos estériles

2011

Poemas de Luna Miguel Ilustraciones de Laia Arqueros Prólogo de Gabriela Wiener ... En el comienzo fue un pájaro gigantesco, cuyo altorrelieve gobierna el arco que da entrada a esta necrópolis. Allí, el sendero abierto por Luna Miguel y Laia Arqueros adquiere forma de clepsidra con que registrar las horas muertas—y de doble bucle, o serpiente que muerde su cola—. Pensamientos estériles: el hastío como sinónimo del cosmos, sin origen ni final. Aquí el espacio-desierto, definitivamente, se abole: «Un poema que no entienda de capítulos// marcas// señas// tiempos de espera.»). La muerte y el sexo, la poesía ad infinitum. Salvaje es el desafío del poema: descifrar el críptico, fosilizado y maligno lenguaje en el que el pensamiento se materializa cuando deviene infructuoso; tétrico, el testimonio que reúne. Y al final, la espera: para el que ama. (Antonio J. Rodríguez)

Author

Luna Miguel
Luna Miguel
Author · 16 books
Leo, edito y escribo. Trabajo en Penguin Random House. Soy autora de ocho libros de poesía. Los últimos son: 'El arrecife de las sirenas' y 'Poesía masculina' y 'Un amor español'. También he publicado la novela 'El funeral de Lolita', la obra de teatro 'Ternura y derrota', y los ensayos 'El coloquio de las perras', 'Caliente' y 'Leer mata'.
548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved
Trilogía de juventud