Margins
Una intimidad discreta book cover
Una intimidad discreta
2025
First Published
2.89
Average Rating
96
Number of Pages
Avg Rating
2.89
Number of Ratings
109
5 STARS
2%
4 STARS
19%
3 STARS
47%
2 STARS
30%
1 STARS
2%
goodreads

Authors

Ricardo Romero
Author · 3 books
Ricardo Romero was born in the province of Entre Ríos, in northern Argentina, in 1976. He studied Literature at the Universidad Nacional de Córdoba and has been living in Buenos Aires since 2002. Between 2003 and 2006 he directed the literary journal Oliverio and between 2006 and 2010 he was one of the members of the ‘El Quinteto de la Muerte’ (The Lethal Quintet) with which he published two books: 5 and La fiesta de la narrativa (Fiction’s Party). He has also published a book of short stories, Tantas noches como sean necesarias (As Many Nights as may be Necessary, 2006) and the novels Ninguna parte (Nowhere, 2003), El síndrome de Rasputín (Rasputin’s Syndrome, 2008), Los bailarines del fin del mundo (The Dancers of the End of the World, 2009), Perros de la lluvia (Rain Dogs, 2011), El spleen de los muertos (The Spleen of the Dead, 2013) and Historia de Roque Rey (The Tale of Roque Rey, 2014). The President’s Room (2015) is his latest novel.
Betina González
Betina González
Author · 3 books

Es escritora e investigadora en medios y literatura. Publicó "Arte menor" (Premio Clarín Novela 2006) y "Juegos de Playa" (una colección de relatos premiada por el FNA). En 2012 ganó el Premio Tusquets de Novela con "Las poseídas". Para más información escribir a: betina@betinagonzalez.com

Juan Mattio
Juan Mattio
Author · 1 books

Juan Mattio nació en 1983 al oeste de la Provincia de Buenos Aires. Fue co-editor de la revista literaria “Juguetes Rabiosos”. Después tuvo un breve pero aleccionador paso por el periodismo policial y judicial. En el 2014 empezó a dar clases en la Facultad de Periodismo de la UNLP. Su novela “Tres veces luz” obtuvo una mención en el premio Casa de las Américas (Cuba) en 2015. Escribió a cuatro manos con Kike Ferrari “Punto ciego”, novela negra que fue editada por Vestales ese mismo año. Es hincha de Racing, le gusta la música de Tom Waits y la ética de Kafka. Vive, ama y escribe en Buenos Aires.

Mercedes Halfon
Mercedes Halfon
Author · 4 books

Mercedes Halfon nació en Buenos Aires en 1980. Es periodista y crítica de teatro. Participó como actriz y asistente de dirección en algunas obras teatrales. Actualmente escribe en el suplemento Radar de Página/12, en la revista Etiqueta negra de Perú, y en Teatro del Teatro San Martín. Publicó la novela Te pido un taxi, por editorial Sudamericana, y las plaquetas Dormir con lo puesto por Zorra Poesía, Un paisaje que nunca vi por Color Pastel. Integra la antología de poesía argentina contemporánea Lo humanamente posible, editada por El fin de la noche. En 2009 ganó el Premio Estímulo de Tea al periodismo gráfico.

Romina Paula
Romina Paula
Author · 5 books

Romina Paula nació en Buenos Aires en 1979. Es egresada de la Carrera de Dramaturgia de la EMAD. Como actriz se formó con Alejandro Catalán, Ricardo Bartís y Pompeyo Audivert y participó en las obras El Padre, con dirección de Pablo Ruiz, Darío tiene momentos de soledad, de Santiago Gobernori, La niña fría, con dirección de Daniel Veronese, La Pornografía y Los Demonios, de Gonzalo Martínez, El diván, de Michel Dydim y La Marea, de Mariano Pensotti. En cine trabajó en La punta del diablo de Marcelo Paván, Resfriada de Gonzalo Castro, en las películas El hombre robado,Todos mienten y Viola de Matías Piñeiro, en El Estudiante, de Santiago Mitre y en El día trajo la oscuridad. Recibió el Premio Sur a Revelación Femenina 2011 por su rol en El estudiante. Realizó talleres de narrativa y clínica de obra con Juan Martini y Anna Kazumi Stahl. Como dramaturga y directora estrenó las obras Si te sigo, muero sobre textos de Héctor Viel Temperley y Algo de ruido hace, seleccionada para el VI Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires. Su obra [chalet] obtuvo una mención en el Premio Germán Rozenmacher a la Nueva Dramaturgia 2007. En septiembre del 2007 dirigió la obra Ciego de Noche, de Darja Stocker, en el Ciclo de Nueva Dramaturgia organizado por el Instituto Goethe. En ese mismo año recibe el Premio Estímulo ‘S’ para la realización de su nueva obra. En abril 2008 estrenó la obra Todos los miedos de Mariana Chaud en el C.C.R.Rojas en el marco del ciclo Decálogo – Indagación sobre los 10 Mandamientos. En mayo de 2008 viaja a Berlin becada por el Instituto Goethe para participar de un Workshop dictado por Renee Pollesch en el marco del festival alemán Berliner Festspiele. En 2008 la obra Algo de ruido hace, formó parte de la gira Itinerarte, realizando funciones en España en las ciudades de San Sebastián, Santander y Segovia. Fue invitada al Festival Porto Alegre em Scena y al Festival el Quinto Argentino de Teatro de la ciudad de Santa Fe. Esta obra también fue seleccionada para formar parte del programa Formación de Espectadores 2008, organizado por Ana Durán. Publicó la novela ¿Vos me querés a mí?, el relato Autonomía en la antología Buenos Aires/ Escala 1:1,y la obra Algo de ruido hace en la antología Dramaturgias, en Editorial Entropía. Publicó el relato Si llegás a faltar un verano en la antología Mujeres Infieles en la Editorial Emecé y el relato Siesta en la antología alemana Asado Verbal de la editorial Wagenbach. Su segunda novela, Agosto, fue finalista del Premio Página/12 a la Nueva Novela y se publicó en septiembre de 2009, en Editorial Entropía. Su obra Fiktionland esta editada en el sello Fischerverlag en idioma alemán. En febrero 2010 estrenó El tiempo todo entero, obra que escribió y dirige, sobre El Zoo de Cristal de Tennessee Williams, junto a la Compañía El Silencio. Este espectáculo se presentó en la ciudad de Girona, hizo temporada en el Theatre du Rond Point de Paris durante el mes de diciembre de 2011, formó parte del Festival Santiago a Mil en la ciudad de Santiago de Chile en enero de 2012 y del Festival de Nápoles en junio del mismo año. En enero de 2013 El tiempo todo entero giró por las ciudades de Aix en Provence, Arles, Pau, Girona, Tolouse, Montbeliard, Córcega, Montepellier y Girona. Romina Paula recibió el Premio Florencio Sánchez a mejor obra argentina del 2010 por este texto. En 2011 estrenó la obra Fiktionland que escribió junto al autor suizo Gerhard Meister en el Espacio Callejón, e hizo funciones en el festival suizo Auawirleben en la ciudad de Berna. En mayo de este año participó de la residencia para artistas del festival internacional Kunsten Festival de Arts en la ciudad de Bruselas. En mayo del 2013 la Compañìa el Silencio estrenó su nuevo espectáculo, Fauna, en el Centro Cultural San Martin, haciendo una temporada de cinco semanas, reponiéndose luego en el Espacio Callejón. En 2013 se editaron las obras Fauna, El tiempo todo entero y Algo de ruido hace por E

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved