Margins
Veinte, veintiuno book cover
Veinte, veintiuno
2023
First Published
4.07
Average Rating
126
Number of Pages

En su primera obra de no ficción, Laia Jufresa, una de las mejores escritoras mexicanas, retrata con ingenio y mucho humor las pequeñas cosas que nos incumben, obsesionan, angustian y que, pese a todo, nos impulsan a seguir habitando, y rescribiendo, este presente enrarecido. «¿Un libro pandémico? Sí y no. Un libro -con pandemia de fondo- sobre la manera en la que nos lenguaje y pantallas, escritura y maternidad, las nuevas vidas nuevas. Lleno de humor y asombro, bellísimo». Elena Medel ¿Cuánta gente cabe en un departamento cuando sus tres habitantes están confinados? ¿Cuántos idiomas si uno de ellos apenas está aprendiendo a hablar? ¿Cuántos personajes si uno de los tres es novelista? Veinte,veintiuno narra cinco estaciones en la vida de una pequeña familia bilingüe adaptándose a la «normal nuevidad», y retrata el peculiar lenguaje que construyen juntos y un idioma destinado a desaparecer. Una y otra vez, este libro nos recuerda que, bien mirado, lo cotidiano es extraordinario. La crítica ha «Al centro de este hermoso y entrañable libro está el lenguaje. El léxico que nos impuso una pandemia y todo lo indecible que la rodeaba; y los idiomas que adquiere y que inventa una niña pequeña en un mundo lleno de ruidos y silencios. El humor, el carisma y la inteligencia de Laia Jufresa hacen de este Veinte, veintiuno un pequeño milagro pandémico». Jazmina Barrera «En este emotivo, compasivo y gracioso libro, Jufresa nos abre su mundo personal con transparencia y generosidad, explayando sus inseguridades, alegrías y éxitos con humor y simpatía. La lectora se reconocerá en muchísimas escenas de este diario».Latin AmericanLiteratureToday Sobre**Umami**:«Una pequeña obra maestra única».Book Riot «Laia Jufresa posee la sabiduría de las almas más viejas y la entrañable espontaneidad de un niño. Su escritura es seria y lúdica por igual; sus observaciones son a la vez brutales y rebosantes de empatía y ternura. Leerla es como viajar por las mentes de todos los que conocemos, guiados por una voz suave y fiable que nos detente, escucha, observa».Valeria Luiselli «Este libro es una inmersión suave y delicada en los ciclos de duelo y pérdida de los que están hechas y deshechas las familias, aterradores y extraños, sin perder de vista nunca las banalidades cotidianas del hogar y el amor».Aaron Bady, LiteraryHub «Señora ¿dónde chingados aprendió a contar una historia tan bien?»Álvaro Enrigue «Las mejores novelas sobre la Ciudad de México logran encarnar esa loca energía proteica de la ciudad [...] Esto ocurría con Los detectives salvajes, de Bolaño, al igual que con el extraordinario, completamente cautivador y brillante multitodo Umami».Francisco Goldman

Avg Rating
4.07
Number of Ratings
151
5 STARS
30%
4 STARS
49%
3 STARS
19%
2 STARS
1%
1 STARS
1%
goodreads

Author

Laia Jufresa
Laia Jufresa
Author · 4 books

Laia Jufresa grew up in the cloud forest of Veracruz and spent her adolescence in Paris. In 2001, she moved to Mexico City and discovered she didn’t know how to cross a street. She’s been writing fiction ever since. She holds a BA from La Sorbonne University, and is the author of the short stories collection El esquinista (FETA, 2014) and the novel Umami (Literatura Random House, 2015). Umami has been translated to English and French. And the Dutch, Turkish, Italian, Polish and Danish versions are forthcoming. It was chosen as the best first novel in Spanish at the 2016 First Novel Festival in Chambéry, France, and it was the recipient of a PEN Translates Award. Laia's work has been featured in several anthologies as well as magazines such as Letras Libres, Pen Atlas, Words Without Borders and McSweeney's. In 2014 Laia was invited to write chronicles for the crossing Border Festival in The Hague, and in 2015 she was invited by the British Council Literature to be the first ever International Writer in Residence at Hay Festival in Wales. Laia has been named as one of the most outstanding young writers in Mexico as part of the 2015 project México20, the anthology of which is published by Pushkin Press.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved