Margins
9786074802542 book cover
9786074802542
2011
First Published
4.03
Average Rating
261
Number of Pages
Una noche de 2010, tres amigos se reúnen para invocar al espíritu del célebre creador de Drácula. Con velas encendidas y cierto escepticismo, aquello que parecía un ridículo ritual pronto se convierte en una experiencia insólita: dos de ellos son arrojados del presente para aterrizar en el año 1913, en el preámbulo de uno de los episodios más tristes y sanguinarios de la historia de México: la Decena Trágica. En medio de una ciudad en guerra, los protagonistas buscarán la forma de volver a su tiempo mientras se cruzan con los personajes que definieron el futuro del país. ¿Qué los llevó allá y qué los podrá regresar?, ¿hasta dónde sus acciones pueden alterar el curso de la historia? Estas sin algunas preguntas a las que se enfrentarán Juan Pablo y Marisol en esta sorprendente novela donde se conjugan el humor, la intriga, la historia y la ciencia ficción. M. B. Brozon despliega, una vez más, la gracia y la maestría que la han convertido en una de las narradoras para niños y jóvenes más relevantes de Hispanoamérica.
Avg Rating
4.03
Number of Ratings
109
5 STARS
37%
4 STARS
39%
3 STARS
17%
2 STARS
3%
1 STARS
4%
goodreads

Author

M.B. Brozon
M.B. Brozon
Author · 15 books

Mónica Brozon nació en la Ciudad de México en un año en el que el país fue sede del mundial de futbol. Eso no significó absolutamente nada y hasta el día de hoy, el futbol le da idéntico salvo cuando juega el equipo de México en un mundial o algún otro torneo más o menos famoso. Por supuesto ella no lo recuerda, pero dicen que cuando tenía dos años hablaba igual que como habla hoy. Esa imagen podría parece un poco siniestra, pero parece que a los adultos les hacía mucha gracia. Y, también, desde muy pequeña empezó a escribir. La prueba de ello son El inventor del queso y El nene feo, dos cuentitos que escribió cuando tenía unos seis años y que se pueden ver en su sitio web. También escribió en la secundaria unos poemas horribles que seguramente se debieron a un colapso sentimental y que mejor decidió tirar a la basura, porque le pareció un poco vergonzoso, una vez superado el descalabro, comprobar qué tan cursi podía ponerse. En esta etapa complementó su enmielada actividad literaria con el comercio de chamoys y bilés hasta que las autoridades de la escuela le clausuraron el negocio. La vida siguió transcurriendo y para Mónica llegó el momento determinante de elegir qué hacer. Ella quería estudiar cine, pero entonces la situación del cine en México era aún más triste que ahora y sus familiares le vaticinaron un futuro de miseria, lo cual la hizo desistir y estudió la carrera de Comunicación. No obstante, cuando terminó se enfrentó al mismo asunto del futuro de miseria. Se cruzó en su vida el anuncio del diplomado de la Escuela de Escritores de la SOGEM (Sociedad General de Escritores de México) y decidió que ese podía ser un buen camino. Estudió allí 1996 y 1997, dos de los años más felices de su vida. Allí conoció a quienes hoy son sus grandes amigos, además de talentosos colegas. En 1996 publicó su primer libro, Casi medio año, que fue también su primer premio El barco de vapor, el cual ganaría de nueva cuenta en el 2001 con el libro Las princesas siempre andan bien peinadas. En 1997 ganó el premio A la orilla del viento del Fondo de Cultura Económica con el libro Odisea por el espacio inexistente. En 2007 ganó el Premio Nacional de Cuento Infantil Juan de la Cabada con la novela Memorias de un amigo casi verdadero y el 2008, el premio Gran Angular de Ediciones SM con la novela 36 kilos. Hoy tiene publicados más de veinticinco libros, y planea seguir escribiendo mientras las neuronas le den licencia para ello.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved