Margins
Crítica de la constitución book cover
Crítica de la constitución
Sus zonas oscuras
2004
First Published
4.33
Average Rating
128
Number of Pages

Part of Series

Este trabajo de Roberto Gargarella apunta a desplegar una crítica detallada y cuidadosa sobre el modo en que está organizada la democracia constitucional en el país. El autor parte de constatar que el sistema institucional con el que contamos no ha contribuido a honrar los valiosos ideales democráticos a partir de los cuales dicho sistema fue construido. Entiende, por el contrario, que el esquema institucional en base al cual se ha organizado la Nación ha venido a frustrar, más que a desarrollar, las pretensiones locales de ganar en libertad y capacidades de acción colectivas. Desde este punto de mira Gargarella llama la atención sobre una serie de problemas que afectan al diseño institucional argentino y propone diversas alternativas superadoras del problema. Roberto Gargarella egresó de la Facultad de Derecho (UBA) y completó sus estudios de posgrado en las Universidades de Oxford y de Chicago, donde obtuvo el título de Doctor en Jurisprudencia. En 2000, ganó la Beca de la Fundación J. S. Guggenheim. En la actualidad es Investigador del CONICET y enseña Teoría Constitucional en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Torcuato Di Tella. Entre sus diversos artículos y libros se cuentan La justicia frente al gobierno (1995), Las teorías de la justicia después de Rawls (1999), The Scepter of Reason (2000) y Nos los representantes (2001).

Avg Rating
4.33
Number of Ratings
3
5 STARS
33%
4 STARS
67%
3 STARS
0%
2 STARS
0%
1 STARS
0%
goodreads

Author

Roberto Gargarella
Roberto Gargarella
Author · 1 books

Ciencia política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Bs.Aires, en 1990. Doctor en derecho por la Universidad de Buenos Aires en 1991. Es Master of Laws (LL.M.) en 1992 y Doctor en Jurisprudencia (J.S.D.) en 1993, ambos por la University of Chicago Law School. Cursó sus estudios postdoctorales en el Balliol College, Oxford, en 1994.1 Fue investigador del Centro de Estudios Institucionales desde 1989 hasta 1991. Fue profesor visitante en Columbia University en 2003, en la New York University en 2000, en la Universidad de Bergen en 2003, en la Southwestern University School of Law en 2002, en la Universidad de Oslo en 1997, y en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona de 1993 a 1999. Actualmente se desempeña como Profesor de Teoría Constitucional y Filosofía Política en la Universidad Torcuato Di Tella y de Derecho Constitucional en la Universidad de Buenos Aires. Fue becado varias veces por la Fundación Antorchas, por el British Council, y por la John Simon Guggenheim Foundation. Ha sido, entre otros puestos académicos, profesor en doctorado en Sociología, profesor de Filosofía Política, Filosofía del Derecho, investigador del CONICET. En 2014 recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex en la disciplina "Ensayo Político y Sociológico".

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved