Margins
Filosofía Helenística book cover
Filosofía Helenística
Estoicos, epicúreos, cínicos y escépticos
2015
First Published
3.91
Average Rating
144
Number of Pages

Part of Series

Las escuelas filosóficas helenísticas, principalmente el estoicismo aparecen en pleno siglo XXI como una fuente de inspiración intelectual y espiritual de sorprendente modernidad. Desatendidas durante mucho tiempo por considerárseles filosofías menores y decadentes en el ocaso de la civilización griega, entendemos hoy que fueron una reacción a una profunda crisis política, social y religiosa -la pérdida de hegemonía de la ciudad-estado griega-, y a la necesidad de encontrar una nueva comprensión del ser humano. La gran finalidad de los pensadores estóicos y epicúreos fue más práctica que teórica: trataron sobre todo de encontrar as vías para llevar una vida individual feliz a pesar de todas las adversidades. El estoicismo tuvouna enorme influencia en la filosofía romana, renacentista y posterior. El epicureismo ofrece unas propuestas éticas –búsqueda de la serenidad, disfrute sabio de la vida, goce de los placeres espirituales, primacia de la amistad– muy deseables para el ser humano actual. Manuel Cruz (Director de la colección)

Avg Rating
3.91
Number of Ratings
124
5 STARS
31%
4 STARS
36%
3 STARS
27%
2 STARS
3%
1 STARS
2%
goodreads

Author

J.A. Cardona
Author · 1 books
Licenciado en Filología clásica y en Filosofía por la Universidad de Barcelona, prosiguió su camino de aprendizaje y erudición como autodidacta apartado del mundanal ruido. Especializado en la obra de clásicos griegos, amante de la poesía y apasionado de la lectura y el mundo natural, busca la manera de llevar una vida equilibrada conforme a la naturaleza humana, tal como hicieron los antiguos griegos que retrata sus libros.
548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved