Margins
Grandi idee della scienza book cover 1
Grandi idee della scienza book cover 2
Grandi idee della scienza book cover 3
Grandi idee della scienza
Series · 26
books · 2012-2015

Books in series

El espacio es una cuestión de tiempo. Einstein book cover
#1

El espacio es una cuestión de tiempo. Einstein

la teoría de la relatividad

2012

Albert Einstein encarna como pocos el potencial de la ciencia para redefinir nuestra visión del mundo. No en vano su rostro se cuenta entre los más reconocibles del siglo pasado, a la altura de las estrellas de cine o de las grandes figuras de la política. Apagados los ecos de la época convulsa en la que vivió y creó, de las guerras mundiales y el pánico nuclear, perduran sus extraordinarias aportaciones cientí la relación entre masa y energía expresada en la celebérrima ecuación E=mc2, su trabajo pionero sobre la naturaleza cuántica de la luz y, sobre todo, la teoría de la relatividad, que alteró para siempre nuestras ideas más arraigadas acerca del espacio y el tiempo. El espacio es cuestión de tiempo.
El método científico. Galileo book cover
#2

El método científico. Galileo

la naturaleza se escribe con fórmulas

2013

Galileo Galilei ocupó su vasto genio en tres empresas fundamentales. La primera y tal vez más conocida fue la observación atronómica, de la que resultaron descripciones asombrosas de las fases de Venus, los satélites de Júpiter, el relieve lunar y las manchas solares. La segunda fue el estudio de los cuerpos en movimientos, que le condujo a cuestionar la física aristotélica que había dominado el pensamiento occidental durante más de dos milenios. Pero la que dejó tras de sí una huela más profunda fue la defensa -aun a riesgo de morir en la hoguera- de una forma nueva de explicar el mundo, anclada en la evidencia empírica y e rigor matemático: el método científico.
Newton, La ley de la gravedad. La fuerza más atractiva del universo book cover
#3

Newton, La ley de la gravedad. La fuerza más atractiva del universo

2012

Newton: la ley de la gravedad. La fuerza más atractiva del universo de Antonio J. Durán, constituye la segunda entrega de la nueva colección de biografías y libros de divulgación científica Grandes ideas de la ciencia, de RBA coleccionables. El libro, que aborda la figura clave para comprender la gravedad, Isaac Newton, ha sido escrito por Antonio J. Durán, catedrático de análisis en la universidad de Sevilla. El autor contextualiza la física más árida con historias que implican emocionalmente al lector, a la vez que dicha física le sirve al lector, también, para ir aprendiendo un poco las nociones fundamentales de la materia. Eso no significa que el libro pueda leerse con el piloto automático: se necesita de cierta actividad raquídea para extraer todo el jugo del volumen. O como ya escribió Eurípides en el siglo IV a. J.C., “el lenguaje de la verdad es sencillo”, pero no dijo que fuera fácil. Así pues, además de comprender cómo funciona la gravedad y las leyes del movimiento, con las ilustraciones pertinentes, también descubriremos algunas cosas sobre la vida de Newton que posiblemente no sabíais. Como que la célebre anécdota de la manzana fue inventada por él para obtener popularidad. O su obsesión enfermiza por la religión. La prosa de Durán, además, es especialmente brillante. No solo engarza las frases de un modo que más parece estar componiendo una melodía antes que un libro de divulgación, sino que muestra una erudición sobre Newton y su trabajo que no se obtiene leyendo la Wikipedia. En ese sentido, Durán no se limita a exhibir todo lo que sabe sino que lo conecta armoniosamente. No en vano, el propio Durán es editor de la versión castellana facsímil del De methodis serierum et fluxionum de Newton. @SergioParra\_ Editor en Xatakaciencia
Max Planck book cover
#4

Max Planck

la teoría cuántica. La revolución de lo muy pequeño.

2012

Max Planck è stato spesso considerato un rivoluzionario malgrado le sue intenzioni. Nel 1900 formulò l'idea che l'energia non venisse emessa in modo continuo bensì per mezzo di "pacchetti" o quanti. Sulla scia di questa ipotesi radicale nacque la meccanica quantistica, teoria sulla quale, insieme a quella della relatività, si basa la visione moderna dell'universo. La meccanica quantistica volge il suo sguardo al campo del microscopio e alcuni dei suoi postulati sono così oscuri che lo stesso Planck confessò di sentirsi superato dalle conseguenze delle sue scoperte. Maestro fra maestri, guidò la scienza tedesca per decenni e mantenne viva la fiamma della ragione negli anni bui del nazismo.
¡Eureka! El Placer de la Invención, Arquímides, el Principio de Arquímides book cover
#5

¡Eureka! El Placer de la Invención, Arquímides, el Principio de Arquímides

2013

Arquímides de Siracusa vivió en tiempos de guerra, por lo que no debe extrañarnos que empleara parte de su genio en diseñar ingeniosas máquinas para la defensa de su ciudad natal. El siracusano destacó en esta actividad como lo hizo en todas aquellas por las que tuvo a bien interesarse: la física, la ingeniería, la astronomía... Calculó el área definida por una curva parabólica con un método que puede considerarse antecedente al cálculo infinitesimal; estableció los principios físicos que subyacen a palancas y poleas e incluso se atrevió a estimar el número de granos de arena que podía contener el universo, una cifra de tal magnitud que tuvo que inventar una nueva forma de escribirla. Pero el hallazgo que le ha valido fama inmortal es la del principio de hidrostática que lleva su nombre, sin duda uno de los más bellos experimentos de la historia y justo merecedor de la exclamación de júbilo que desde entonces simboliza el quehacer científico.
Heisenberg book cover
#6

Heisenberg

El principio de incertidumbre. Existe el mundo cuando no lo miras.

2012

Barcelona. 24 cm. 174 p. il. Encuadernación en tapa dura de editorial ilustrada. Heisenberg, el principio de incertidumbre. Bibliografí p. 171. Índice. En la National Geographic. Heisenberg, Werner. 1901-1976 .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 9788447376292
Gauss. La teoria de números. Si los números pudieran hablar book cover
#7

Gauss. La teoria de números. Si los números pudieran hablar

2012

Carl Friedrich Gauss mereció en vida el apelativo de "príncipe de las matemáticas", y en los dos siglos que han transcurrido desde su muerte nadie le ha discutido ese lugar de privilegio. Su figura guarda interesantes paralelismos con la de otro genial contemporáneo y compatriota: W. A. Mozart. Ambos fueron niños prodigio cuyas carreras patrocinaron gobernantes ansiosos por vincular sus respectivas cortes a las mayores promesas de las artes y las ciencias. A diferencia del compositor, Gauss tuvo la fortuna de gozar de una vida larga y tranquila, lo que redundó en aportaciones fundamentales en geometría, estadística, astronomía o física. De entre todas ellas destacan las relativas a la teoría de números, es decir, la que versa sobre las propiedades de los números; un campo científico que Gauss labró con mimo y del cual recogió algunos de los frutos más exuberantes del pensamiento humano.
Schrödinger. Las paradojas cuánticas. El universo está en la onda book cover
#8

Schrödinger. Las paradojas cuánticas. El universo está en la onda

2012

Эрвин Шрёдингер сформулировал знаменитый мысленный эксперимент, чтобы продемонстрировать абсурдность физической интерпретации квантовой теории, за которую выступали такие его современники, как Нильс Бор и Вернер Гейзенберг. Кот Шрёдингера, находящийся между жизнью и смертью, ждет наблюдателя, который решит его судьбу. Этот яркий образ сразу стал символом квантовой механики, которая противоречит интуиции точно так же, как не поддается осмыслению и ситуация в котом, одновременно живым и мертвым. Шрёдингер проиграл эту битву, но его имя навсегда внесено золотыми буквами в историю науки благодаря волновому уравнению - главному инструменту для описания физического мира в атомном масштабе.
Kepler book cover
#9

Kepler

El movimiento planetario. Bailando con las estrellas.

2012

Johannes Kepler fue un hombre profundamente religioso que escogió las herramientas del pujante método científico para armas una visión del cosmos que reflejara la armonía divina. con sus tres leyes del movimiento planetario dio elegante expresión matemática a las observaciones de Tycho Brahe, reafirmó el heliocentrismo copernicano y allanó el camino a la síntesis newtoniana. Como tantos otros pioneros de la frontera científica, coqueteó con disciplinas ahora consideradas supersticiones; en su caso, la astrología, de la cual llegó a convertirse en un experto reclamado por reyes y príncipes. Ni el favor de los poderosos ni su devoción le sustrajeron, no obstante, de las terribles consecuencias de las guerras religiosas que asolaban Europa.
Turing book cover
#10

Turing

La computación. Pensando en máquinas que piensan

2013

Alan Turing recibió en 2009, sesenta y cinco años después de su muerte, las disculpas del gobierno del Reino Unido por el modo en que fue tratado en vida. Declarado culpable de actos homosexuales y obligado a seguir un tratamiento químico que le provocó impotencia, se suicidó a la edad de 41 años. Se truncó así la carrera de una de las figuras clave en el desarrollo de la computación: amén del primer modelo de funcionamiento de un hipotético ordenador con unidad central de proceso, la conocida como máquina de Turing, contribuyó a la construcción de algunos de los primeros ingenios computacionales de la historia y se valió de ellos para descifrar los códigos militares nazis, una empresa cuyo éxito salvó incontables vidas y aceleró el final de la guerra. Es la suya, en definitiva, la historia trágica de un genio que fue empujado a la muerte por la nación que tanto hizo por defender.
El Problema más Difícil del Mundo, Fermat, El Teorema de Fermat book cover
#11

El Problema más Difícil del Mundo, Fermat, El Teorema de Fermat

2013

Pierre de Fermat es una figura singular en la historia de la ciencia: abogado de profesión, dedicó a las matemáticas las horas libres que le dejaban sus importantes cargos públicos. Su legado científico se conserva en su mayor parte en forma de cartas intercambiadas con otras luminarias de la época, como Marin Mersenne, Blaise Pascal o René Descartes. Tal fue el genio del francés que, a pesar de su naturaleza diletante, se le deben aportaciones fundamentales en ámbitos tan diversos como la teoría de la probabilidad, el cálculo y, especialmente, la teoría de números, a la que legó una conjetura que llevó de cabeza a los más insignes matemáticos durante más de tres siglos. La historia de la solución del que fue conocido como "el último teorema de Fermat" es una de las más bellas de la historia de la ciencia.
Las Matemáticas Presumen de Figura, Euclides, La Geometría book cover
#12

Las Matemáticas Presumen de Figura, Euclides, La Geometría

2013

Euclides de Alejandría es uno de los autores de no ficción más vendidos de la historia. Su obra más importantes, los Elementos de Geometría, ha conocido más de un millar de ediciones y fue el libro formativo de incontables generaciones de científicos a lo largo de los siglos. Sus trece volúmenes compendian lo más granado de la geometría y la aritmética griegas. No menos influyente que los resultados fue el modo en que Euclides decidió exponerlos. Partiendo de unos pocos axiomas y definiciones el alejandrino procedió a deducir hasta 465 teoremas, construyendo así un edificio lógico inatacable hasta el descubrimiento, ya entrados el siglo XIX -¡más de dos milenios después!-, de las geometría no euclidianas.
Laplace. La mecánica celeste. book cover
#13

Laplace. La mecánica celeste.

2013

Barcelona. 24 cm. 167 p. il., mapas, plano. Encuadernación en tapa dura de editorial ilustrada. Madrid Casado, Carlos M. 1980-. Laplace, la mecánica celeste. Carlos M. Madrid Casado por el texto. Índice. En la National Geographic. Laplace, Pierre-Simon .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 9788447376377
Copérnico book cover
#15

Copérnico

A vueltas con la Tierra. El heliocentrismo

2013

La vida de Copérnico(1473-1543), hombre del renacimiento contemporáneo de Leonardo, Miguel Ángel, Tiziano, Magallanes, Colon y Calvino entre otros, estuvo alejada de los focos de la popularidad, y pese a pensar mas allá de la tradición y el dogma religioso, nunca fue perseguido por sus ideas El modelo Heliocéntrico, donde el sol era el centro del sistema planetario, surge de su mente libre-pensante, que le lleva a concebir esta teoría apoyada por observaciones experimentales seguidas de su estudio y reflexión. A pesar de que escribió solo dos trabajos científicos a lo largo de su vida, se podría decir que sin él la Ciencia Moderna habría tenido un desarrollo diferente. Su primer manuscrito, publicado a los 40 años anticipaban las ideas heliocéntricas. Sin embargo el desarrollo exhaustivo de su teoría tuvo que esperar otros 30, quizás por su minuciosidad para contrastar las ideas con los resultados experimentales y porqué no, por su fe y prudencia, puesto que era consciente de dinamitar una visión del mundo soportada por los astrónomos clásicos y por su propia iglesia.
Feynman. La electrodinámica cuántica. Cuando un fotón conoce un electrón book cover
#16

Feynman. La electrodinámica cuántica. Cuando un fotón conoce un electrón

2012

La electrodinámica cuántica es una de las teorías físicas más precisas pero también más complicadas.
Ciencia de alta tensión. Faraday book cover
#18

Ciencia de alta tensión. Faraday

la inducción electromagnética

2012

Barcelona. 24 cm. 157 p. il., gráf. Encuadernación en tapa dura de editorial ilustrada. Faraday, la inducción electromagnética. En la National Geographic. Parra Castillo, Sergio 1978-. Índice. Faraday, Michael. Electromagnetismo .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 9788447376438
Gödel. Los teoremas de incompletitud. La intuición tiene su lógica book cover
#19

Gödel. Los teoremas de incompletitud. La intuición tiene su lógica

2013

Barcelona. 24 cm. 167 p. il., gráf. Encuadernación en tapa dura de editorial con sobrecubierta. Colección 'Grandes ideas de la ciencia'. Gödel, los teoremas de incompletitud. Gustavo Ernesto Piñero. En la National Geographic. Piñeiro, Gustavo Ernesto 1966-. Bibliografí p. 163. Índice. Gödel, Kurt. 1906-1978. Teorema de Gödel .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 9788447376445
#20

Marie Curie. La radiactividad y los elementos. El secreto mejor

2012

Marie Curie fu la prima scienziata a ricevere un riconoscimento universale, la prima a ottenere il Premio Nobel e l'unica donna di origine polacca a essere riconosciuta come una delle grandi patriote della Francia. La scoperta della radioattività, realizzata insieme al marito Pierre Curie, fu l'inizio di una brillante carriera che culminò con l'aggiunta di nuovi elementi alla tavola periodica: il radio e il polonio. Lavoratrice instancabile, la morte prematura di Pierre non solo non fermò la sua passione nello studiare e applicare le proprie scoperte alla medicina, ma le fece raddoppiare la sua attività. Nonostante il gravoso impegno minasse seriamente la sua salute, non abbandonò mai il laboratorio e, quando scoppiò la Prima Guerra Mondiale, seppe mettere tutti i suoi successi al servizio dell'esercito francese e dei suoi feriti. Morì vittima della sua passione, ma la sua eredità ha salvato migliaia di vite.
Rutherford. El núcleo atómico. Los átomos también tienen corazón. book cover
#21

Rutherford. El núcleo atómico. Los átomos también tienen corazón.

2013

Ernest Rutherford è lo scienziato che dimostrò l'esistenza del nucleo atomico, che egli definiva come una "mosca" dentro la "cattedrale" dell'atomo. Nonostante la sua minuscola dimensione, il nucleo concentra al suo interno la maggior parte della massa atomica e, quindi, dell'energia. Considerato il migliore sperimentatore della sua epoca, Rutherford stabilì un metodo per determinare l'età della Terra basandosi sulla radioattività, all'epoca un'altra grande sconosciuta, e i suoi studi gli valsero il Premio Nobel per la chimica nel 1908. Ottenne così la prima trasmutazione artificiale di un elemento in un altro, realizzando l'aspirazione millenaria dell'alchimia. Alla sua morte, il "coccodrillo", come era conosciuto tra i suoi colleghi e alunni in riferimento alla sua forza di carattere, venne sepolto nell'Abbazia di Westminster: un neozelandese riposa insieme ai grandi della scienza inglese.
Il cosmo diventa più grande. Hubble book cover
#28

Il cosmo diventa più grande. Hubble

l'espansione dell'universo

2013

Edwin Hubble si laureò in legge, ma la sua passione per la cosmologia fu tale che alla fine diventò uno dei più grandi astronomi del XX secolo. I suoi lavori ampliarono la nostra visione del cosmo oltre la Via Lattea: registrò e classificò le galassie lontane, e nel 1929 dimostrò che l'universo è in fase di espansione. Il telescopio spaziale Hubble, battezzato così in suo onore, continua a cartografare l'universo, così come fece l'astronomo statunitense in più di trent'anni di intensa attività di osservazione dei cieli.
Lavoisier. La química moderna. La revolución está en el aire book cover
#29

Lavoisier. La química moderna. La revolución está en el aire

2013

Antoine-Laurent de Lavoisier es considerado el fundador de la química moderna. En 1789, el mismo año que la Revolución francesa arrancaba con la toma de la Bastilla, el francés formuló la ley de conservación de masas, y la alquimia medieval dio un paso a nueva ciencia: la química. Poco antes había dado nombre al elemento imprescindible para la vida, el oxígeno, y unos años después propondría el Sistema Métrico Decimal. Reformador social infatigable, vislumbró un estado moderno gobernado por la razón, cuya riqueza estaría basada en una educación universal y en la ciencia. Los cargos públicos que desempeñó le llevaron a comparecer ante el tribunal revolucionario, que lo ejecutó en la misma plaza que Luis XVI.
La iluminación eléctrica. Edison. Una idea auténticamente brillante. book cover
#30

La iluminación eléctrica. Edison. Una idea auténticamente brillante.

2013

Barcelona. 24 cm. 167 p. il. Encuadernación en tapa dura de editorial ilustrada. Iluminación eléctrica. Marcos Jaén Sánchez, texto. Bibliografí p. 163. Índice. Edison, Thomas A. 1847-1931 .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 9788447376711
Tesla book cover
#38

Tesla

La corriente alterna. La electricidad tiene un doble sentido

2013

Nikola Tesla fu un visionario, e molte delle sue idee anticiparono di cent'anni la loro applicazione. Nonostante fosse l'inventore del motore a corrente alternata che portò l'elettricità nelle case e nelle fabbriche del XX secolo, questo scienziato serbo-statunitense morì in miseria e sconosciuto alla storia. Le invenzioni e le scoperte alle quali lavorò sono innumerevoli, come il radiocomando, l'aereo a decollo verticale e la lampada a incandescenza; sviluppò inoltre i principi del radar, fu il precursore della radioastronomia e fece perfino esperimenti di criogenia. Il suo sogno era quello di trasmettere energia elettrica e informazioni in ogni angolo del pianeta senza utilizzare cavi; un'idea utopistica che finì per costargli la fortuna e la reputazione.
Pauli. El espín. Los electrones bailan book cover
#43

Pauli. El espín. Los electrones bailan

2014

Wolgang Ernst Pauli es uno de los grandes físicos teóricos del siglo XX y cofundador de la mecánica cuántica. Científico precoz, con tan solo veintiún años escribió un artículo sobre la teoría de la relatividad que se revelaría como todo un referente en la materia. Una de las principales aportaciones de este físico austríaco nacionalizado estadounidense es la teoría no relativista del espín, en la que añadió un cuarto número cuántio para determinar la medida del momento angular del electrón. Su principio de exclusión, según el cual dos electrones de un átomo no pueden tener la misma energía, ocupar el mismo lugar y tener idénticos números cuánticos, le reportó el Nobel en 1945. La existencia teórica del neutrino es otra de sus valiosas contribuciones a la ciencia. SUMARIO \- CAPÍTULO 1: Un joven prodigio \- CAPÍTULO 2: El principio de exclusión \- CAPÍTULO 3: El espín y la mecánica cuántica \- CAPÍTULO 4: El neutrino \- CAPÍTULO 5: La teoría cuántica de campos \- CAPÍTULO 6: La conciencia de la física \- LECTURAS RECOMENDADAS \- ÍNDICE
Landau. La superfluidez. La física que surgió del frío book cover
#48

Landau. La superfluidez. La física que surgió del frío

2014

Lev Landau se erige com uno de los científicos que más contribuyeron al desarrollo de la física en el siglo XX. En el marco de la entonces juvenil mecánica cuántica, aplicó la nueva teoría a una gran variedad de problemas concretos para responder a las propiedades observadas en la materia. Sus trabajos siguen siendo de utilidad en numerosos campos de la física, pero las aportaciones más destacadas del genio soviético se refieren a las propiedades cuánticas de sistemas macroscópicos a muy bajas temperaturas, como la superconductividad y la superfluidez, estado de la materia este último en el que, debido a la completa ausencia de viscosidad, una sustancia como el helio líquido podría fluir ininterrumpidamente.
Attrazione pura. Cavendish book cover
#49

Attrazione pura. Cavendish

la costante gravitazionale

2015

Authors

Carlos M. Madrid Casado
Carlos M. Madrid Casado
Author · 5 books
Filósofo español, investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno. Ha sido profesor de estadística en la Universidad Complutense de Madrid y es profesor de matemáticas en un instituto de enseñanza secundaria y bachillerato en Madrid.
Adela Muñoz Páez
Adela Muñoz Páez
Author · 6 books
Adela Muñoz Páez es catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla. Ha realizado gran parte de su trabajo de investigación en fuentes de radiación sincrotrón de Gran Bretaña, Francia, Japón y España. Publicó el ensayo Historia del veneno. De la cicuta al polonio; La buena muerte, y escribió biografías de Marie Sklodowska-Curie y Antoine Lavoisier. Además ha impartido seminarios y conferencias sobre mujeres científicas en múltiples centros universitarios, y publicado artículos en varios medios de prensa. Desde marzo de 2016 realiza representaciones teatrales junto con otras profesoras, para difundir la importancia de las científicas del pasado. Todas estas actividades se reúnen en la página web hypatia.es, que creó y mantiene desde 2008. En 2015 le fue concedido el Premio Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía por su trayectoria.
Marcos Jaén Sánchez
Marcos Jaén Sánchez
Author · 14 books

En la primera hora del primer día de clase, mi primer profesor en la Facultad de Filosofía comenzó diciendo: «No quiero que nadie pregunte nada. El último día hablaremos». De inmediato comprendí que yo no iba a caer simpático allí, porque había ido a discutir. En segundo curso ya no estaba. La academia de cine me fue mejor. Aprendí lo que nunca hay que hacer y además el título ocupa poco si está bien doblado. Entonces vi la luz: solo corregiría mi trayectoria estudiando la carrera universitaria más inútil posible a finales del siglo XX. Cuatro años más tarde me licenciaba en Humanidades con la especialización de Literatura. Yo creía que no podía haber nada menos práctico, pero cuando salí de la facultad descubrí —presa del desconcierto—que en nuestro mundo utilitarista hasta esta carrera tiene uso: en el Trivial, yo arraso. En general, la mayoría de cosas que he hecho son bastante absurdas, y otras, abiertamente estúpidas. Emití una revista por televisión, realicé videoclips para grupos sin disco, pero sobre todo, y eso sí me llena de orgullo, diseñé videojuegos para ciegos. He pretendido restaurar la gloria perdida de la radio y de la prensa escrita—con un éxito que salta a la vista—. Me he consagrado el televisión sin esfuerzo, enfadando a la audiencia, destruyendo programas desde dentro y procurando esconder que no sabía hacer el trabajo. Siempre he sabido abandonar en el momento adecuado: cuando todo iba bien. Aunque crezco, parece que no aprendo: creo que he estado escribiendo y editando libros últimamente, pero igual me confundo con otro. Para acabar, quiero decir que he hecho más cosas, pero que aquí ya no caben. Y que puede que la naturaleza sea sabia, pero también que tiene muy mala leche, y, sin embargo, como un hijo tonto a una mamá protectora, yo la quiero.

Alberto Tomás Pérez Izquierdo
Author · 2 books
Doctor en física, Alberto Pérez Izquierdo es profesor de la Universidad de Sevilla y ha investigado en prestigiosas universidades y laboratorios.
Antonio J. Durán Guardeño
Antonio J. Durán Guardeño
Author · 4 books
Antonio J. Durán Guardeño (Cabra, Córdoba, 1962) es catedrático de Análisis Matemático en la Universidad de Sevilla. Entre sus obras científicas y divulgativas se cuentan ediciones de Arquímedes, Newton y Euler, el volumen colectivo La ciencia y el «Quijote» (2005), Vida de los números (Premio al Libro de Divulgación Mejor Editado de 2006) y Pasiones, piojos, dioses… y matemáticas (Destino, 2009). Como escritor de ficción ha publicado las novelas La luna de nisán (2002) y La piel del olvido (2007).
David Blanco Laserna
David Blanco Laserna
Author · 3 books
David Blanco Laserna (Madrid, 1973) es licenciado en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha escrito ensayos de matemáticas para adultos, y publicado numerosos libros para niños y jóvenes, tanto de ficción como de divulgación científica; entre otros, Las aventuras del joven Einstein, Los números que vinieron del espacio, Multiplicaciones a toda máquina, y es, además, guionista de cine y televisión.
Eugenio Manuel Fernández Aguilar
Author · 4 books
Eugenio Fernández Aguilar (Sevilla, 1976) es licenciado en Física y profesor de Ciencias de Secundaria en Rota (Cádiz), donde reside desde 2005. En la actualidad se halla realizando el doctorado en Filosofía de la Ciencia y su mayor interés se centra en la divulgación y popularización de la ciencia. Mantiene uno de los blogs de divulgación científica más visitados en castellano, Ciencia en el XXI
548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved