Margins
La ciencia es negocio book cover
La ciencia es negocio
Manual para el emprendedor biotecnológico
2007
First Published
1.00
Average Rating
96
Number of Pages

Part of Series

¿Dónde termina la investigación científica? ¿Es obligatorio que el investigador ceda sus resultados al desarrollador y éste al empresario? ¿Y si el científico optara por acompañar el producto de su trabajo en todos los pasos necesarios para alcanzar el éxito comercial? Son algunos de los interrogantes que plantean y responden en este libro el ingeniero Ricardo Ferraro y la economista Sonia Bumbak. Los autores sostienen que en ese camino aparecerán nuevos actores en la cadena de valor que va desde el fondo de la probeta hasta las estanterías de comercios y los hogares. Naturalmente que la elección de esta propuesta implica la inversión de dinero y conocimientos. El capital también es necesario para proteger la propiedad intelectual o para alcanzar las escalas industriales que exigen las pruebas y los ensayos. Ricardo A. Ferraro es Ingeniero Civil de la UBA. Es Profesor de materias afines con las políticas tecnológicas en la UBA, la UNQ y FLACSO. Fue miembro del Consejo Directivo del INTI, asesor del Ministro de Economía (2002) y en la SEPYME. Sonia Bumbak es Licenciada en Economía de la UBA y egresada de la Maestría en Relaciones Internacionales de la School of International and Public Affairs de Columbia University, en EE.UU.

Avg Rating
1.00
Number of Ratings
1
5 STARS
0%
4 STARS
0%
3 STARS
0%
2 STARS
0%
1 STARS
100%
goodreads

Authors

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved