
Part of Series
Es el año 1823. Genara de Barahona se ha separado de su marido y goza del favor de los absolutistas para viajar a los lugares donde se está tramando el golpe de estado con mensajes y propuestas. Está enamorada de Salvador Monsalud y viaja con él. Monsalud es apresado en el pueblo de Benabarre y Genara lo abandona a su suerte. Lo encuentran 5 meses después en un sótano de Urgel. Se une a la contraguerrilla, dirigida por Espoz y Mina. Mientras tanto se forma una regencia provisional en Urgel y se promueve el levantamiento de partidas realistas, así como la invasión consentida de los franceses para apoyar el absolutismo. Genara viaja a París, vuelve a España y se entera de que Salvador está vivo, y quiere tenerlo por encima de todo. Se une a los Cien Mil Hijos de San Luis para viajar a Madrid, engaña a Solita indicándole un destino falso para su hermano y espera a Salvador. Salvador llega a Madrid y está desolado por la partida de su hermana, y además está perseguido. El gobierno se ha instalado en Sevilla y se ha llevado al rey. Marcha a Sevilla con su compañero masón Campos, su sobrina Andrea y el marido de ésta, el marqués de Falfán de los Godos. Genara no va, pues tiene celos de Andrea. El resto del relato es un desencuentro continuo entre Salvador y Genara, que no se vuelven a ver. Cuando por fin el conde de Angulema, que dirige a los soldados franceses, vence, el gobierno capitula, entrega al rey y son cogidos presos los liberales, entre ellos Monsalud. Genara emplea todo tipo de artimañas para rescatarlo pero al final la cogen también presa.
Author

People know Spanish writer Benito Pérez Galdós especially for his Episodios Nacionales (1873-1912), a series of 46 historical novels. Benito Pérez Galdós was a Spanish realist novelist. Some authorities consider him second only to Cervantes in stature as a Spanish novelist. He was the leading literary figure in 19th century Spain. Galdós was a prolific writer, publishing 31 novels, 46 Episodios Nacionales (National Episodes), 23 plays, and the equivalent of 20 volumes of shorter fiction, journalism and other writings. He remains popular in Spain, and galdosistas (Galdós researchers) considered him Spain's equal to Dickens, Balzac and Tolstoy. As recently as 1950, few of his works were available translated to English, although he has slowly become popular in the Anglophone world. While his plays are generally considered to be less successful than his novels, Realidad (1892) is important in the history of realism in the Spanish theatre.