Margins
Olé Mortadelo book cover 1
Olé Mortadelo book cover 2
Olé Mortadelo book cover 3
Olé Mortadelo
Series · 39
books · 1969-2015

Books in series

¡Va la T.I.A. y se pone al día! book cover
#1

¡Va la T.I.A. y se pone al día!

1993

Mortadelo y Filemón tendrán que probar una serie de inventos que el profesor Bacterio ha diseñado para modernizar la organización.
Armas con bicho book cover
#6

Armas con bicho

1989

La T.I.A. va a renovar su armamento bacteriológico y va a poner a punto las Armas con bicho. Esas armas son un invento del profesor Bacterio a base de bacterias, las cuales son inoculadas a algún animal. Esos animales tendrán propiedades distintas que los convertirán en un arma peligrosa. Mortadelo y Filemón tendrán que probar el funcionamiento de esas armas-bicho.
La gomeztroika book cover
#8

La gomeztroika

1989

El año 1989 transcurre en un contexto de caída de las dictaduras, desde Chile hasta los países del bloque comunista, y los aires de democracia llegan a Chirimoyandia. Su gobernante, el general Obundio Gómez de Chirimoyandia, instaura la Gomeztroika (parodia de la Perestroika de Gorvachov), pero teme una conspiración por parte del algún allegado. Por esto solicita a la T.I.A. un par de agentes que, infiltrados en los ministerios, aseguren la democratización del país. Y la T.I.A. manda a Mortadelo y Filemón
Moscú 80 book cover
#12

Moscú 80

1980

Un grupo de políticos quiere que España fracase en Moscú 80 para que haya dimisiones y así poder hacerse con los cargos vacantes. Para ello han enviado a un agente de la S.O.B.R.I.N.A. (Sindicato Organizador Bollos Reivindicantes Inter Nacionales Atlético). Ese agente tratará de inducir a los atletas españoles a la huelga con cualquier pretexto.Mortadelo y Filemón, acompañados por el Súper irán a Moscú a impedir que los atletas hagan huelga, y si alguno lo hace (o queda inhabilitado) Mortadelo y Filemón le sustituirán. En la práctica, tendrán que hacer siempre las sustituciones.Cuando el Súper les explica la misión, Mortadelo le recuerda que en la anterior olimpiada obtuvieron muy malos resultados. Incluso señala la jaez que le otorgaron como peculiar medalla por su participación. Los dos agentes disponen de un breve tiempo para entrenarse, que apenas les servirá.
Los Angeles 84 (Colección Olé, #13). book cover
#13

Los Angeles 84 (Colección Olé, #13).

1984

Número 13 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad. Mortadelo y Filemón, junto con el profesor Bacterio, deberán proteger a la delegación española en las olimpiadas de Los Ángeles de 1984. Al llegar a la sede de la delegación olímpica, el asistente del Presidente del Comité los confunde con dos buenos deportistas y su preparador. Cuando llegan a Los Ángeles, se les obliga a participar en las diferentes disciplinas sin ganar ninguna medalla para España, para desgracia del Presidente olímpico español. Sobre la colección: La colección «Olé!» nació en 1971 en Bruguera y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la editorial. Hoy en día todavía puede presumir de ser una de las colecciones más longevas del mercado nacional del cómic. En sus orígenes, «Olé!» recopilaba aventuras cortas y contenía una gran variedad de personajes del gran fondo de cómic de Bruguera: desde los principales personajes de Ibáñez, Vázquez y Escobar, hasta los inolvidables Sir Tim O´Theo de Raf, Don Pío y Gordito Relleno de Peñarroya, Agamenón de Nené Estivill, Rigoberto Picaporte de Robert Segura, Deliranta Rococó de Martz Schmidt, entre otros. En la actualidad, en «Olé!» se publican las novedades de Mortadelo y Filemón que han aparecido previamente en la colección «Magos del Humor».
13, Rue del Percebe book cover
#20

13, Rue del Percebe

1971

Por primera vez se reúnen en un solo volumen todas las páginas que realizó Francisco Ibáñez de su mítica serie 13, Rue del Percebe. Desde su primera aparición en 1961, en la revista Tío Vivo, la serie tuvo el aplauso unánime del público, que semana a semana podía disfrutar de las divertidas situaciones que el autor planteaba en cada uno de los pisos de aquel edificio situado en el número 13 de la Rue del Percebe. Personajes inolvidables de nuestra historieta, como la portera, el tendero, el moroso de la azotea o la dueña de la pensión, surgidos de la fecunda imaginación de Ibáñez, hicieron de esta serie una de las más celebradas del cómic de todas las épocas.
El cochecito leré book cover
#21

El cochecito leré

1986

Número 21 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad. La nueva creación del profesor Bacterio es un coche que no contamina. Mortadelo y Filemón serán los encargados de probarlo... La «P.E.P.A.» (Produktion European Propotype Automobile) ofrece cien millones de dólares a quien consiga fabricar un modelo de automóvil seguro, veloz y no contaminante. Mortadelo y Filemón serán los encargados de probar los modelos de coches fabricados por el Profesor Bacterio. Sobre la colecció La colección «Olé!» nació en 1971 en Bruguera y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la editorial. Hoy en día todavía puede presumir de ser una de las colecciones más longevas del mercado nacional del cómic. En sus orígenes, «Olé!» recopilaba aventuras cortas y contenía una gran variedad de personajes del gran fondo de cómic de desde los principales personajes de Ibáñez, Vázquez y Escobar, hasta los inolvidables Sir Tim O´Theo de Raf, Don Pío y Gordito Relleno de Peñarroya, Agamenón de Nené Estivill, Rigoberto Picaporte de Robert Segura, Deliranta Rococó de Martz Schmidt, entre otros. En la actualidad, en «Olé!» se publican las novedades de Mortadelo y Filemón que han aparecido previamente en la colección «Magos del Humor».
El caso del calcetín book cover
#25

El caso del calcetín

1976

Número 195 de la colección «Magos del humor». Una banda de delincuentes ha robado la fórmula de la energía nuclear. Mortadelo y Filemón tendrán que recuperarla. Una organización enemiga ha robado una fórmula para producir energía nuclear a base de bellotas. Para pasarla por la frontera la han camuflado en un calcetín que compró un turista. Pero se perdió la pista sobre ese turista, solo se conoce el autobús en el que viajó. Mortadelo y Filemón ayudados por una lista de pasajeros de ese autobús tendrán que recuperar el calcetín antes de que lo consiga el enemigo. Sobre la colecció La colección «Magos del Humor» nació en la editorial Bruguera en el año 1984 recuperando títulos que ya habían sido publicados en su antecesora «Ases del Humor» (1969). Debido al cierre de Bruguera en 1986, en esta etapa solo llegaron a ver la luz los primeros 12 volúmenes de la serie, pero en 1987 Ediciones B retomó la publicación de la colección desde su primer número hasta la actualidad. «Magos del Humor», con su formato coleccionista en tapa dura de 210 x 290mm, es la colección en la que aparecen por primera vez las aventuras inéditas de Mortadelo y Filemón y de Superlópez, aunque también puede encontrarse material de grandes personajes de Bruguera como Zipi y Zape de Escobar, 13, Rue del Percebe, Pepe Gotera y Otilio, El botones Sacarino, La familia Trapisonda y Rompetechos de Ibáñez, Los cuentos de tío Vázquez o La familia Cebolleta de Manuel Vázquez, entre otros.
Los guardaespaldas book cover
#29

Los guardaespaldas

1977

Mortadelo y Filemón deberán acompañar a la anciana Francis Urracson en un viaje de placer alrededor del mundo. La anciana sospecha que alguno de sus herederos querrá asesinarla durante el viaje para quedarse con su fortuna. Mortadelo y Filemón se convertirán en sus guardaespaldas.
Las embajadas chifladas book cover
#32

Las embajadas chifladas

1992

Número 32 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad. ¡Los embajadores españoles por el mundo están siendo drogados! El comportamiento de algunos embajadores está poniendo en peligro las relaciones de España con los países extranjeros y dejando al país en ridículo. Mortadelo y Filemón tendrán que ir a buscar a los embajadores y descubrirán que estos están siendo inoculados con una «droga chiflatizante», que causa sus extrañas actuaciones. Sobre la colecció La colección «Olé!» nació en 1971 en Bruguera y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la editorial. Hoy en día todavía puede presumir de ser una de las colecciones más longevas del mercado nacional del cómic. En sus orígenes, «Olé!» recopilaba aventuras cortas y contenía una gran variedad de personajes del gran fondo de cómic de desde los principales personajes de Ibáñez, Vázquez y Escobar, hasta los inolvidables Sir Tim O´Theo de Raf, Don Pío y Gordito Relleno de Peñarroya, Agamenón de Nené Estivill, Rigoberto Picaporte de Robert Segura, Deliranta Rococó de Martz Schmidt, entre otros. En la actualidad, en «Olé!» se publican las novedades de Mortadelo y Filemón que han aparecido previamente en la colección «Magos del Humor».
13 rue del percebe II book cover
#40

13 rue del percebe II

1999

Mortadelo y Filemón book cover
#47

Mortadelo y Filemón

El Quinto Centenario

1991

"El quinto centenario" es una historieta serializada entre 1991 y 1992 del dibujante de cómics español Francisco Ibáñez perteneciente a la serie Mortadelo y Filemón. Sinopsis Se va a celebrar el quinto centenario del Descubrimiento de América. El profesor Bacterio ha reajustado la máquina del cambiazo (que antes solo hacía cambios de lugar) para que además pueda viajar por el tiempo, así que deciden enviar a Mortadelo y Filemón 500 años hacia el futuro para poder ver lo que ocurrirá. Pero el invento no funciona y la máquina envía a los agentes 500 años hacia el pasado, justo a 1492. En esa época Mortadelo y Filemón conocerán a Cristóbal Colón y le acompañarán en su viaje a América.
El S.O.E. book cover
#48

El S.O.E.

1992

El ministro ha denunciado que hay fondos que desaparecen del S.O.E (Seguro Obligatorio de Enfermedad) y ha pedido a la T.I.A. que resuelva el asunto. El Súper encargará a Mortadelo y Filemón que investiguen.
Mortadelo y Filemón book cover
#50

Mortadelo y Filemón

Maastricht...Jesús

1993

Maastricht... Jesús es una historieta serializada en 1993 del dibujante de cómics español Francisco Ibáñez perteneciente a la serie Mortadelo y Filemón. Trayectoria editorial: Firmada en 1992 y serializada en el Mortadelo Extra nºs 30 a 34, luego se publicó en "Magos del Humor" y el nº 50 de la Colección Olé. Sinopsis: Tras el Tratado de Maastricht, origen de la Unión Europea, los países miembros eligen sus candidatos a presidir la Europa Arrejuntada esa. En España habrá elecciones y Mortadelo y Filemón deben proteger y ayudar a los aspirantes. Comentarios: Con un gracioso juego de palabras por título, el álbum se burla del Tratado de Maastricht, principalmente de que nadie en España sabe en qué consiste -y menos si lo explica la ex portavoz Rosa Conde. Se trata de uno de los álbumes de Mortadelo y Filemón donde aparece un mayor número de personajes reales. Así, en la introducción aparecen líderes europeos como Felipe González, Helmut Kohl, Jacques Chirac, Giulio Andreotti (Italia), John Major (Reino Unido) y Jean-Luc Dehaene (Bélgica). También aparece Miguel Boyer, Ministro de Hacienda durante la expropiación de Rumasa, de ahí que Ruiz Mosqueos agreda al fotógrafo Boller al confundirlo con el político. Otros, en especial, los españoles, que son objeto de protección por los dos agentes, aparecen con el nombre modificado: José Ramón Caso como Esun Caso, Miquel Roca como Basalto Róquez Pedrúsquez, Julio Anguita como Agostino Manguita, etc. Es uno de los primeros álbumes seriados en cinco capítulos: cuatro de ocho páginas y el último de doce. El gag que abre cada capítulo es un slapstick típico en Mortadelo y Filemón: Filemón oye que Mortadelo está probando un disfraz y carga contra él, pero es Filemón quien se lleva el tortazo. A esto se añade la llegada de un mensaje del Súper, que también supone un porrazo para Filemón u otra desgracia. Además en cada capítulo han de usar una de las famosas entradas secretas de la T.I.A. En el último capítulo, los dos agentes buscan la entrada secreta a la TIA en un laberinto subterráneo. En un primer intento, Filemón va a dar a la bañera de Isabel II. Tras tener que cruzar a nado el Canal de la Mancha, vuelven a intentarlo. Cuando Mortadelo abre la trampilla, le cae agua hirviendo a Filemón. Mortadelo se asoma, y se encuentra en una olla en el infierno, con dos demonios alrededor; en la olla se encuentra Francisco Franco, de perfil y muy delgado, quien susurra "Españoooles... todo está atado... bien ataaado..." Uno de los personajes a proteger es Ruiz Mosqueos, es decir, Ruiz-Mateos. Es divertido porque Mortadelo y él pasan todo el capítulo peleando a ver quién es mejor disfrazándose. El que alguien pudiese ganar a Mortadelo a disfrazarse sirvió a Ibáñez para nuevos álbumes, como El disfraz, cosa falaz. Otro personaje a proteger es Jesús Pil Pil, es decir, Jesús Gil.
Magín el mago book cover
#55

Magín el mago

1971

Magín el mago es un malvado mago criminal con una característica muy particular: la capacidad de hipnotizar a todo aquel que le mire a los ojos, haciendo que suplante la personalidad de cualquier persona, personaje, objeto o animal. Esta cualidad la usa para cometer robos a alta escala en toda la ciudad. El Súper manda a Mortadelo y Filemón para que detengan a este ladrón con quien las pasarán canutas.
Mortadelo y Filemón book cover
#56

Mortadelo y Filemón

Los Mercenarios

1975

Número 14 de la colección «Súper Humor» de Mortadelo y Filemón. ¡Las últimas novedades de Mortadelo y Filemón recogidas en un solo libro! Este álbum contiene las aventuras Los mercenarios, El transformador metabólico, Contrabando, Los secuestradores y ¡A por el niño! Los mercenarios : La república de Percebelandia está en apuros porque Cefalopodia, el país vecino, quiere invadirla. Para ello ha contratado a unos mercenarios, soldados que luchan a cambio de dinero. Mortadelo y Filemón se pondrán a las órdenes de Chirimoyo II, presidente de Percebelandia e intentarán evitar que los mercenarios tengan éxito. Si lo consiguen el presidente les recompensará con una gran suma de dinero. El transformador metabólico : Al profesor Bacterio se le ha roto una probeta que contenía un virus de su invención. Ese virus, que se ha esparcido por todo el edificio de la T.I.A., cambia radicalmente a las personas y algunos empleados de la T.I.A. se contaminarán de ese virus provocando situaciones inverosímiles. Contrabando: El «Súper» les encarga a Mortadelo y Filemón distintas misiones con el fin de acabar con los crecientes casos de contrabando que están teniendo lugar en la ciudad. Los secuestradores : Mac el grajo, Bernabé el simio y Rosendo el gordo intentan secuestrar al profesor Bacterio, pero no lo consiguen y son detenidos. En el interrogatorio confiesan que pertenecen a una banda que tiene preparados una serie de secuestros. Mortadelo y Filemón serán los encargados de proteger a las víctimas y de capturar a los secuestradores. ¡A por el niño!: Unos malhechores quieren secuestrar a Alfonsito Dividendo, el hijo del director del banco, para pedir un rescate. Mortadelo y Filemón deberán ir a la escuela de Alfonsito para evitar su secuestro y proteger a los niños. \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ Sobre la colección: La colección « Súper Humor » empezó a publicarse en la editorial Bruguera en el año 1975. Sus números recopilaban aventuras aparecidas anteriormente en la colección « Olé !», mezclando diversos personajes de la casa en un mismo álbum, aunque siempre priorizando los de Ibáñez y Escobar. Posteriormente, en 1987, Ediciones B recuperó la colección manteniendo su formato original hasta 1992, momento en el que se empezó a hacer distinción por personajes, pudiendo encontrar « Súper Humor » seriados de Mortadelo y Filemón, Superlópez, Zipi y Zape, etc. En la actualidad se publica un único número de « Súper Humor » al año con las últimas novedades de las series de Mortadelo y Filemón y Superlópez.
#58

Mortadelo y Filemón

contrabando a trompazos

1978

El "Súper" les encarga a Mortadelo y Filemón distintas misiones con el fin de acabar con el contrabando.
¡A por el niño! book cover
#60

¡A por el niño!

1979

Número 60 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad. Mortadelo y Filemón se van a la escuela y deben evitar que los niños sean secuestrados. Unos malhechores quieren secuestrar a Alfonsito Dividendo, el hijo del director del banco, para pedir un rescate. Mortadelo y Filemón deberán ir a la escuela de Alfonsito para evitar su secuestro y proteger a los niños. Sobre la colecció La colección «Olé!» nació en 1971 en Bruguera y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la editorial. Hoy en día todavía puede presumir de ser una de las colecciones más longevas del mercado nacional del cómic. En sus orígenes, «Olé!» recopilaba aventuras cortas y contenía una gran variedad de personajes del gran fondo de cómic de desde los principales personajes de Ibáñez, Vázquez y Escobar, hasta los inolvidables Sir Tim O´Theo de Raf, Don Pío y Gordito Relleno de Peñarroya, Agamenón de Nené Estivill, Rigoberto Picaporte de Robert Segura, Deliranta Rococó de Martz Schmidt, entre otros. En la actualidad, en «Olé!» se publican las novedades de Mortadelo y Filemón que han aparecido previamente en la colección «Magos del Humor».
Mundial 82 bis book cover
#64

Mundial 82 bis

1982

Va a empezar el Mundial de fútbol España 1982. Todos los equipos nacionales se trasladan a España para competir e intentar llegar a la final. Sin embargo, un oscuro nubarrón se acerca: una de las selecciones ha sido raptada y suplantada por un equipo de espías que vienen a España para descubrir nuestro poderío militar. Para descubrirlos, el Super emplaza a Mortadelo y Filemón a que jueguen en el equipo español para descubrir a los espías, a los que sólo podrán identificar de una manera: al no ser futbolistas profesionales, son muy malos jugando al fútbol.
Mortadelo y Filemón book cover
#65

Mortadelo y Filemón

Mundial 94

1994

Mundial 94 es una historieta serializada en 1994 del dibujante de cómics español Francisco Ibáñez perteneciente a la serie Mortadelo y Filemón. Trayectoria editorial: Serializada en la revista Mortadelo Extra nºs 46 a 48 y más tarde en el nº 66 de la Colección Olé. Sinopsis: Se va a celebrar el mundial de fútbol de 1994 en EEUU. Saddam Husein tiene un proyectil Poralis preparado en algún lugar. Su idea es hacerlo estallar en alguno de los estadios donde se celebre el mundial. Para ello ha sobornado a un jugador para que coloque en el césped un dispositivo electrónico que atraerá el misil. Mortadelo y Filemón formarán parte de la selección nacional y, ayudados por el profesor Bacterio, tendrán que evitar que ocurra la catástrofe.
El antídoto book cover
#68

El antídoto

1973

El Súper probó un invento del profesor Bacterio para eliminar el dolor de cabeza, pero el invento funcionó mal y la cabeza del Súper se transformó en la de un cerdo. Para elaborar el antídoto que le devuelva a la normalidad, el profesor Bacterio necesita una hoja de Hierbajus Apestosus Repelentus. Esa planta solo crece en el norte de la República de Bestiolandia, un país del que nadie ha conseguido volver. Mortadelo y Filemón deberán ir hasta allí, conseguir la planta y regresar con vida. Para ello contarán con la ayuda de un invento del profesor Bacterio, el "mimetizador camaleónico", el cual permite a la persona que lo usa convertirse durante un momento en el objeto que esté más próximo.
Los invasores book cover
#69

Los invasores

1974

Los extraterrestres, en concreto La Unión de planetas camorristas catalépticos (UPCC), quiere invadir la Tierra. Mortadelo y Filemón se pondrán a las órdenes del Profesor Von Iatum del C.I.O. (Centro Interceptor de Ovnis) y deberán acabar con los extraterrestres.
El ascenso book cover
#88

El ascenso

1992

Número 88 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad. ¡La T.I.A. ofrece un ascenso a Director General! Mortadelo y Filemón harán todo lo posible para conseguirlo... Tras un atentado por paquete bomba, la plaza de director general en la sucursal de la T.I.A. en Cincinnati ha quedado vacante. Para poder elegir al agente que cubrirá la plaza, la T.I.A. repartirá puntos por la realización de servicios, principalmente la captura de maleantes, y el agente que obtenga más puntos será el que consiga el ascenso al final. Mortadelo y Filemón harán lo posible para conseguir ese ascenso, deteniendo a delincuentes cuyo valor en puntos es muy alto, y en muchas ocasiones se verán enfrentados con compañeros de trabajo como el Súper, Bacterio u Ofelia, pero en todas las ocasiones, de una manera u otra, es el agente Migájez el que consigue llevarse al delincuente y los puntos. Sobre la colecció La colección «Olé!» nació en 1971 en Bruguera y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la editorial. Hoy en día todavía puede presumir de ser una de las colecciones más longevas del mercado nacional del cómic. En sus orígenes, «Olé!» recopilaba aventuras cortas y contenía una gran variedad de personajes del gran fondo de cómic de desde los principales personajes de Ibáñez, Vázquez y Escobar, hasta los inolvidables Sir Tim O´Theo de Raf, Don Pío y Gordito Relleno de Peñarroya, Agamenón de Nené Estivill, Rigoberto Picaporte de Robert Segura, Deliranta Rococó de Martz Schmidt, entre otros. En la actualidad, en «Olé!» se publican las novedades de Mortadelo y Filemón que han aparecido previamente en la colección «Magos del Humor».
Contra el ''gang'' del Chicharrón book cover
#97

Contra el ''gang'' del Chicharrón

1969

Una banda de espías internacionales, El «Gang» del Chicharrón, se ha introducido en el país. Intentan operar en puntos clave, por lo que Mortadelo y Filemón deberán apresar a toda la banda compuesta por: \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\
El sulfato atómico book cover
#100

El sulfato atómico

1969

El sulfato atómico, una obra maestra indiscutible de Francisco Ibáñez. En 1969, debido al éxito creciente de la serie Mortadelo y Filemón, la editorial Bruguera encargó a Ibáñez la primera aventura larga de los famosos agentes. Francisco Ibáñez creó una historieta con un cuidadísimo dibujo y guion, que pasaría a la historia de nuestro cómic, siendo considerada por muchos como la obra cumbre de Ibáñez. Con más de cincuenta años desde su publicación, El sulfato atómico es un icono y una de las obras maestras del cómic, reconocida internacionalmente.
Los Cacharros Majaretas book cover
#104

Los Cacharros Majaretas

1974

La T.I.A. quiere entrar a formar parte de la M.O.S.C.A. (Mundial Organization Secreten Control Agency). Esa organización exige que sus filiales tengan unos modernos sistemas de transporte y los vehículos de la T.I.A. son un poco antiguos. Para conseguir entrar en la M.O.S.C.A., la T.I.A. se ha propuesto renovar sus medios de transporte y para ello contará con la ayuda del profesor Bacterio. Él se encargará de diseñar y fabricar toda clase de vehículos estrafalarios (un submarino atómico, una furgoneta anfibia, un carrito de bebé, una silla de ruedas con motor de uranio, etc.) y Mortadelo y Filemón tendrán que probarlos.
¡A la caza del cuadro! book cover
#105

¡A la caza del cuadro!

1971

Número 105 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad. Mortadelo y Filemón tendrán que encontrar unos documentos perdidos por el profesor Bacterio. El profesor Bacterio ha vendido su colección de cuadros. En uno de esos cuadros el superintendente había ocultado un documento top secret, pero ahora no se acuerda en cuál ocultó dicho documento. Mortadelo y Filemón deberán ir a casa de los compradores y buscar en cada cuadro el documento, sin que los dueños se enteren. Sobre la colecció La colección «Olé!» nació en 1971 en Bruguera y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la editorial. Hoy en día todavía puede presumir de ser una de las colecciones más longevas del mercado nacional del cómic. En sus orígenes, «Olé!» recopilaba aventuras cortas y contenía una gran variedad de personajes del gran fondo de cómic de desde los principales personajes de Ibáñez, Vázquez y Escobar, hasta los inolvidables Sir Tim O´Theo de Raf, Don Pío y Gordito Relleno de Peñarroya, Agamenón de Nené Estivill, Rigoberto Picaporte de Robert Segura, Deliranta Rococó de Martz Schmidt, entre otros. En la actualidad, en «Olé!» se publican las novedades de Mortadelo y Filemón que han aparecido previamente en la colección «Magos del Humor».
Pitorreo a domicilio book cover
#115

Pitorreo a domicilio

2003

Número 115 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad. Número recopilatorio de aventuras cortas de los inicios de Mortadelo y Filemón. Además, también incluye alguna historieta de Pepe Gotera y Otilio. Aunque el álbum lleva por título Pitorreo a domicilio, en realidad no se trata de ninguna aventura larga sino de un compendio de aventuras cortas publicadas originalmente muchos años antes. Incluye aventuras cortas de Pepe Gotera y Otilio como complemento a las aventuras de Mortadelo y Filemón. Las aventuras incluidas son las Mortadelo, "primorosa costurera" El asalto campestre La cama plegable Una siesta imposible Mortadelo y Filemón hacen deporte (II) Un gato diabólico Un gorila en la agencia Contra Arsénico Lupín Un asunto sospechoso Mac el Masticavigas La silla de ruedas La ducha La cuerda El tronco hueco Peripecias musicales Documentos secretísimos La botella de coñac Consejo desatendido En busca del propietario ¡Tonto de capirote! (página 1) Bombas de Humo = Tonto de capirote (página 2) El huevo de chocolate (Página 1) = Tonto de capirote (Página 3) Mortadelo engorda Sobre la colecció La colección «Olé!» nació en 1971 en Bruguera y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la editorial. Hoy en día todavía puede presumir de ser una de las colecciones más longevas del mercado nacional del cómic. En sus orígenes, «Olé!» recopilaba aventuras cortas y contenía una gran variedad de personajes del gran fondo de cómic de desde los principales personajes de Ibáñez, Vázquez y Escobar, hasta los inolvidables Sir Tim O´Theo de Raf, Don Pío y Gordito Relleno de Peñarroya, Agamenón de Nené Estivill, Rigoberto Picaporte de Robert Segura, Deliranta Rococó de Martz Schmidt, entre otros. En la actualidad, en «Olé!» se publican las novedades de Mortadelo y Filemón que han aparecido previamente en la colección «Magos del Humor».
Gente de recochineo fino book cover
#116

Gente de recochineo fino

1998

Número 116 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad. Número recopilatorio de aventuras cortas de los inicios de Mortadelo y Filemón. Además, también incluye alguna historieta de El Botones Sacarino . Aunque el álbum lleva por título Gente de recochineo fino, en realidad no se trata de ninguna aventura larga sino de un compendio de aventuras cortas publicadas originalmente muchos años antes. Incluye aventuras cortas de El botones Sacarino como complemento a las aventuras de Mortadelo y Filemón. Las historietas cortas que incluye son las La inocentada Silencio, se rueda (corta) (Página 1) Silencio, se rueda...¡acción! = Silencio, se rueda (corta) (Páginas 2 a 5) Silencio, se rueda (corta) (Página 6) Las ocasiones perdidas (Página 1) Las ocasiones perdidas (Página 2) La reina del bacalao = Las ocasiones perdidas (pp 3) = El huevo de chocolate (pp2) Mortadelo, tipo fuerte = Las ocasiones perdidas (Página 4) Protección desafortunada = Gritos de auxilio El horóscopo (página 1) El horóscopo (Página 2) = El instrumento Lío en el hospital = Billy el Bicho El plano = El plano secreto Un robo al por mayor Limpieza El diamante del maharajá (II) = El «Soplo» La silla explosiva = La silla fatal El coco = Un coco muy difícil Un buen escondite El chicle Mac el Angulo = El Angulo Zapatos con radar Consejo inútil Problemas de lectura El neumático nuevo Un viaje en avión (página 1) Un viaje en avión (página 2) Vamos al fútbol = Un viaje en avión (página 3) El armario de Mortadelo Sobre la colecció La colección «Olé!» nació en 1971 en Bruguera y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la editorial. Hoy en día todavía puede presumir de ser una de las colecciones más longevas del mercado nacional del cómic. En sus orígenes, «Olé!» recopilaba aventuras cortas y contenía una gran variedad de personajes del gran fondo de cómic de desde los principales personajes de Ibáñez, Vázquez y Escobar, hasta los inolvidables Sir Tim O´Theo de Raf, Don Pío y Gordito Relleno de Peñarroya, Agamenón de Nené Estivill, Rigoberto Picaporte de Robert Segura, Deliranta Rococó de Martz Schmidt, entre otros. En la actualidad, en «Olé!» se publican las novedades de Mortadelo y Filemón que han aparecido previamente en la colección «Magos del Humor».
Robots bestiajos (Mortadelo y Filemón) book cover
#121

Robots bestiajos (Mortadelo y Filemón)

2013

Mortadelo y Filemón sufrirán el ataque de los Robots Bestiajos, ocultos bajo la apariencia de objetos ascensores, lámparas, fuentes, relojes, etc. Su misión es destruirlos.
Mortadelo y Filemón book cover
#133

Mortadelo y Filemón

El Jurado Popular

1996

Mortadelo y Filemón. La rehabilitación esa book cover
#157

Mortadelo y Filemón. La rehabilitación esa

2012

Otra nueva aventura de Mortadelo y Filemón, una alocada pareja de detectives que trabajan para la T.I.A, creada por Francisco Ibáñez.
Mortadelo y Filemón book cover
#171

Mortadelo y Filemón

Mortadelo de la Mancha

2005

Número 103 de la colección «Magos del humor». Con motivo del IV Centenario del Quijote, Francisco Ibáñez ha querido rendirle un homenaje dedicándole un álbum de sus personajes Mortadelo y Filemón. La aventura comienza cuando el Súper desea probar el último invento del profesor Bacterio y los «voluntarios» acaban siendo Mortadelo y Filemón. Por un error adquieren la personalidad de Don Quijote y Sancho Panza (aquí convertidos en Mortadelo de la Mancha y su escudero Filemoncho), lo que dará pie a toda clase de enredos y divertidísimas situaciones. Sobre la colecció La colección «Magos del Humor» nació en la editorial Bruguera en el año 1984 recuperando títulos que ya habían sido publicados en su antecesora «Ases del Humor» (1969). Debido al cierre de Bruguera en 1986, en esta etapa solo llegaron a ver la luz los primeros 12 volúmenes de la serie, pero en 1987 Ediciones B retomó la publicación de la colección desde su primer número hasta la actualidad. «Magos del Humor», con su formato coleccionista en tapa dura de 210 x 290 mm, es la colección en la que aparecen por primera vez las aventuras inéditas de Mortadelo y Filemón y de Superlópez, aunque también puede encontrarse material de grandes personajes de Bruguera como Zipi y Zape de Escobar, 13, Rue del Percebe, Pepe Gotera y Otilio, El botones Sacarino, La familia Trapisonda y Rompetechos de Ibáñez, Los cuentos de tío Vázquez o La familia Cebolleta de Manuel Vázquez, entre otros.
Mortadelo y Filemón book cover
#182

Mortadelo y Filemón

Pekín 2008

2009

Número 182 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad. Nuevamente, Mortadelo y Filemón tendrán que sustituir a los deportistas españoles en los juegos olímpicos de Pekín. Ante la cercanía de los juegos olímpicos de Pekín, Mortadelo y Filemón, temiendo que se les encargue una misión al respecto, deciden huir del país. Tras una larga huida, llegan a la India, donde los lugareños les reconocen. Optan por seguir huyendo. Se topan con el Súper, que acaba de llegar a Pekín con el autocar del equipo español. El Súper les comenta que tenía previsto no encargarles la misión de los Juegos, pero como los dos agentes han ido allí, entiende que sí que están interesados. Como ya viene siendo habitual, los deportistas se niegan a participar en los Juegos debido a la presencia de Mortadelo y Filemón. El Súper opta por que les sustituyan agentes de la T.I.A. que se encuentren en la zona; Mortadelo, Filemón, el profesor Bacterio y la señorita Ofelia se dedicarán a prepararles. \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ Sobre la colecció La colección «Olé!» nació en 1971 en Bruguera y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la editorial. Hoy en día todavía puede presumir de ser una de las colecciones más longevas del mercado nacional del cómic. En sus orígenes, «Olé!» recopilaba aventuras cortas y contenía una gran variedad de personajes del gran fondo de cómic de desde los principales personajes de Ibáñez, Vázquez y Escobar, hasta los inolvidables Sir Tim O´Theo de Raf, Don Pío y Gordito Relleno de Peñarroya, Agamenón de Nené Estivill, Rigoberto Picaporte de Robert Segura, Deliranta Rococó de Martz Schmidt, entre otros. En la actualidad, en «Olé!» se publican las novedades de Mortadelo y Filemón que han aparecido previamente en la colección «Magos del Humor».
La litrona... ¡Vaya mona! book cover
#198

La litrona... ¡Vaya mona!

2013

¡Mortadelo y Filemón en contra del botellón! El Súper ha convocado a Mortadelo y Filemón en las dependencias de la T.I.A. para encargarles un trabajo importante. Se ha comprobado que la proliferación de los botellones callejeros entre la gente joven, además de problemas de ruido y suciedad en la vía pública puede provocar problemas de salud. Mortadelo y Filemón han de investigar el caso, y para ello nada mejor que participar en un botellón. Tras seguir una serie de pistas falsas, conseguirán dar con un inesperado proveedor de alcohol adulterado.
Mortadelo y Filemón book cover
#199

Mortadelo y Filemón

Mundial 2014

2014

Mortadelo y Filemón en el mundial Brasil 2014.
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el "cachondo" book cover
#201

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el "cachondo"

2014

Mortadelo y Filemón deberán detener a un conocido ladrón que ha robado la caja fuerte del Súper. Mortadelo y Filemón deben detener a Jimmy «El Cachondo», un maleante que ha logrado sustraer con facilidad la caja fuerte de El Súper, que contiene documentos de suma importancia de la T.I.A. Para esta tarea, deberán colaborar con «El Tronchamulas», un gigantesco y violento criminal fugado que tiene especial aversión por Filemón, quien logró detenerle en su momento. El Profesor Bacterio empleará un dardo de su invención para tratar de calmar sus ansias hostiles, con resultados insospechados. Rompetechos también intervendrá para «ayudar» a los agentes.
El tesorero book cover
#202

El tesorero

2015

¡Alguien ha robado todo el dinero del «Partido Papilar»! Mortadelo y Filemón irán tras la pista del ladrón. Se descubre que alguien ha vaciado la Tesorería del "Partido Papilar". El Súper encarga a Mortadelo y Filemón seguir al supuesto criminal para averiguar dónde ha ido el dinero desaparecido y quiénes han sido sus cómplices. A este tipo le gusta hacer la peineta con el dedo y es sospechoso de haber robado todo el dinero del que disponen mandamases del Gobierno tales como el Ministro del Peculio, Mamerto Rojoy, o Demetria Costipal.
Mortadelo y Filemón. Da Vinci, el pintamona... Lisa (Magos del Humor 198) book cover
#212

Mortadelo y Filemón. Da Vinci, el pintamona... Lisa (Magos del Humor 198)

1990

En el quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci, no podía faltar una aventura de Mortadelo y Filemón dedicada al genio del Renacimiento. El profesor Bacterio, ha conseguido aislar el ADN de Leonardo da Vinci, pero a causa de un error Mortadelo ingiere el líquido que ha preparado Bacterio e, inmediatamente, adquiere la personalidad del artista universal, como consecuencia de ello empieza a pintar sin parar.

Author

Francisco Ibáñez
Francisco Ibáñez
Author · 106 books

Spanish comic book artist and writer. Born in Barcelona, he is the creator of several comic book series, the most famous of which is Mortadelo y Filemón. He worked in a bank while publishing his first drawings before dedicating himself fully to his craft in 1957. A year later, Mortadelo y Filemón appeared for the first time in the publication Pulgarcito. Subsequently, Ibáñez created several other characters. Since 1988, he has drawn six new Mortadelo y Filemón albums a year, many of which incorporate issues of the day. In 1994, he received the Grand Prize of the Salón del Cómic de Barcelona and in 2001 he was awarded with the Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes ("Gold Medal for Contributions to the Fine Arts"). He received the "Premios Notario del Humor" 2008 from the University of Alicante.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved