Margins
Orgullo y Satisfacción book cover 1
Orgullo y Satisfacción book cover 2
Orgullo y Satisfacción book cover 3
Orgullo y Satisfacción
Series · 34
books · 2014-2017

Books in series

Orgullo y Satisfacción #0 book cover
#0

Orgullo y Satisfacción #0

2014

De http://www.orgulloysatisfaccion.com/ «Orgullo y satisfacción es un sentido adiós al monarca que se va y un alborozado recibimiento al nuevo rey. 82 páginas de mucho reír en las que te contamos todo lo que necesitas saber sobre coronaciones, escopetas de caza, campechanía, esperma sucesorio, paquidermos, amantes bárbaras, abuelos reales que inauguran pantanos, príncipes que se convierten en reyes y reyes que se convierten en... reyes.»
Orgullo y Satisfacción #1 book cover
#1

Orgullo y Satisfacción #1

2014

Orgullo y Satisfacción #2 book cover
#2

Orgullo y Satisfacción #2

2014

Orgullo y Satisfacción #3 book cover
#3

Orgullo y Satisfacción #3

2014

Orgullo y Satisfacción #4 book cover
#4

Orgullo y Satisfacción #4

2014

Orgullo y Satisfacción #5 book cover
#5

Orgullo y Satisfacción #5

2015

Orgullo y Satisfacción #6 book cover
#6

Orgullo y Satisfacción #6

2015

Orgullo y Satisfacción #7 book cover
#7

Orgullo y Satisfacción #7

2015

Orgullo y Satisfacción #8 book cover
#8

Orgullo y Satisfacción #8

2015

Orgullo y Satisfacción #9 book cover
#9

Orgullo y Satisfacción #9

2015

El diccionario ilustrado de la democracia española book cover
#10b

El diccionario ilustrado de la democracia española

2015

El diccionario ilustrado de la democracia española es una obra rigurosa, documentada, contrastada y completamente inédita, fruto del trabajo abnegado de veintiún profesionales que brindan, cuatro décadas después de la muerte del dictador, una visión panorámica, lúcida y certera del periodo democrático que nos hemos dado entre todos. Un trabajo destinado a convertirse en el referente por antonomasia de las obras de consulta que tratan esta apasionante etapa de nuestra historia. O a lo mejor no.
Orgullo y Satisfacción #10 book cover
#10

Orgullo y Satisfacción #10

2015

Orgullo y Satisfacción #11 book cover
#11

Orgullo y Satisfacción #11

2015

Orgullo y Satisfacción #12 book cover
#12

Orgullo y Satisfacción #12

2015

Orgullo y Satisfacción #14 book cover
#14

Orgullo y Satisfacción #14

2015

Orgullo y Satisfacción #15 book cover
#15

Orgullo y Satisfacción #15

2015

Extra elecciones book cover
#16b

Extra elecciones

2015

,,,
Orgullo y Satisfacción #16 book cover
#16

Orgullo y Satisfacción #16

2015

Orgullo y Satisfacción #17 book cover
#17

Orgullo y Satisfacción #17

2016

Orgullo y Satisfacción #18 book cover
#18

Orgullo y Satisfacción #18

2016

El perro Mishuevazos book cover
#19b

El perro Mishuevazos

2016

Orgullo y Satisfacción #19 book cover
#19

Orgullo y Satisfacción #19

2016

Orgullo y Satisfacción #21 book cover
#21

Orgullo y Satisfacción #21

2016

¡Bingo! Es lo mínimo que dirá cualquier lector de este número 21 de Orgullo y Satisfacción ante la portada realizada por el gran David Sánchez sobre el escándalo del momento: los Papeles de Panamá. Y de ahí en adelante, uno de los números más afortunados que hemos hecho hasta ahora. Lo dicho: bingo, pleno al quince, el Gordo, gol, juego, set y partido. Pero la alegría, el orgullo y hasta la satisfacción no nos nublan el entendimiento; y lo primero que hacemos ya desde el inicio, en nuestro editorial, es tomar precauciones y consultar los Panamá Papers a ver si estamos en la lista. ¿Quieres saberlo? ¡Te lo contamos en el novedosísimo, innovador y nunca visto formato de la fotonovela seventies! ¡Amazing! Un mes más, el plato fuerte de la revista es nuestro maravilloso y envidiado-imitadísimo dossier, dedicado en este caso (no podía ser menos) al Escándalo Panameño con una inquietante galería de los principales villanos involucrados: Rato, Soria, Bertín, Messi, los hermanos Almodóvar, la tía del Rey, la ex de Cebrián, la santa de Felipe González… Y escribimos “involucrados” y no “pringados” porque, como siempre y una vez más (ya lo dice Isaac Rosa en el texto que cierra el dossier), en este escándalo los pringados somos nosotros: quienes no tenemos ni cinco euros sueltos para evadir. Quienes el único dinero oculto que tenemos es la moneda de 10 céntimos que se nos perdió en la rendija del sofá. Otro pelotazo (aunque de muy distinta naturaleza) que os traemos este mes es Inception, la tremenda historia de Alberto González Vázquez. Creednos si os decimos que, pese a que somos viejos y duros lobos de mar de este oficio, rara vez habíamos visto una historieta más maravillosa. Lo mejor que hemos publicado y posiblemente publicaremos en mucho tiempo. Y por si fuera poco, este mes Bernardo Vergara estrena serie: Tertuliano, la crónica afilada sobre la razón de ser y el día a día de estos seres inextinguibles que ya están durando más de lo que duraron los dinosaurios sobre la faz de la Tierra. ¿Os parece poco…? ¡Tomad esto! Redondeando el número, el All Stars del Humor: Toni, Malagón, Triz, Pacheco & Pacheco, Morán, Oroz, Paco Alcázar, Manuel Bartual, Guillermo, Brieva, John Tones, Iu Forn, Bustox, Asier y Javier, Mel, Ágreda, Manel Fontdevila, Albert Monteys y El Mundo Today.
Orgullo y Satisfacción #22 book cover
#22

Orgullo y Satisfacción #22

2016

Ha llegado el número 22 de Orgullo y Satisfacción, nuestro ejemplar de junio. Pero mucho cuidado: ¡no lo confundas con nuestro número del pasado diciembre! Por mucho que, como si estuviésemos dentro de un bucle infernal, vuelvas a ver urnas, candidatos, campaña, promesas… No ha llegado el fin del mundo. Es sólo, como dice la portada, que hay ¡más elecciones! El horror, el horror… Para horror, el que nos están preparando con la inminente llegada del TTIP, el Tratado Transatlántico de Inversión y Comercio, según sus siglas. ¿Siglas? Entonces a qué viene la ‘P’ en lugar de una ‘C’, te estarás preguntando. La ‘P’ es de ‘Puto’. Éste y otros importantísimos datos podrás conocerlos gracias al dossier que te traemos este mes: 12 razones para estar en contra del TTIP. Doce excelentes cromos dibujados con primor (y precedidos de un lúcido texto de Isaac Rosa) acabarán al menos con todas tus dudas, ya que desgraciadamente no acabarán con el puto TTIP. Y el gran estreno del mes: Pisito de confluencia, una serie de tiras a cargo del gran Mel sobre la unión electoral –delirante para algunos, esquizofrénica para algunos otros, dulce y tierna como un pony rosa según otros algunos– de Podemos e Izquierda Unida. Pablo Iglesias y Alberto Garzón organizándose en el piso compartido para los turnos de limpieza, para ver quién se queda con la habitación con ventana, para repartirse el uso del mando de la tele… En fin, ¡la vida misma! Este mes, además, el talentazo de Triz nos proporciona las claves, las llaves o el manual del usuario para acceder al misterioso gran secreto de nuestros días: ¿Cómo es? ¿Qué hace? ¿A qué huele un millennial? Si crees que podrías ser uno de ellos o si estás casi seguro de que no lo eres, consulta esta historieta y sal de dudas.
Orgullo y Satisfacción #24 book cover
#24

Orgullo y Satisfacción #24

2016

¿Cuánto nos cuesta la Iglesia Católica? book cover
#25b

¿Cuánto nos cuesta la Iglesia Católica?

2016

Orgullo y Satisfacción #25 book cover
#25

Orgullo y Satisfacción #25

2016

Orgullo y Satisfacción #26 book cover
#26

Orgullo y Satisfacción #26

2016

¿Qué es el humor? book cover
#27c

¿Qué es el humor?

2016

Comic. Créditos: Orgullo y satisfacción por la idea. Por los chistes: Ágreda, Albert Monteys, Alberto González Vázquez, Aiser y Javier, Bernardo Vergara, Guillermo, Luis Bustos, Manel Fontdevila, Manuel Bartual, Mel, Morán, Oroz, Paco Alcázar, Toni y Triz
Orgullo y Satisfacción #29 book cover
#29

Orgullo y Satisfacción #29

2017

Orgullo y Satisfacción #30 book cover
#30

Orgullo y Satisfacción #30

2017

The Funny Pages - Momentos mágicos de la historia del cómic book cover
#32b

The Funny Pages - Momentos mágicos de la historia del cómic

2017

La historia de los cómics está trufada de maravillas olvidadas, de obras maestras que pasaron desapercibidas en los márgenes de una revista sobre peluquería o un catálogo de venta por correo de utensilios para el hogar. Durante décadas, cual explorador decimonónico descubriendo ruinas de culturas ya muertas, Albert Monteys ha estado recopilando y clasificando meticulosamente estos residuos de narrativa gráfica olvidados por el tiempo (y muchas veces incluso por sus autores). Ahora tenemos el placer de presentar en un lujoso volumen digital de más de 40 páginas las joyas de su pequeña colección para disfrute de aficionados, estudiosos o, por qué no, lectores ocasionales que busquen recuperar el sentido de la maravilla que, una vez, tuvo la historieta.
Orgullo y Satisfacción #34 book cover
#34

Orgullo y Satisfacción #34

2017

Orgullo y Satisfacción #37 book cover
#37

Orgullo y Satisfacción #37

2017

Authors

Manuel Bartual
Manuel Bartual
Author · 32 books
Manuel Bartual ha dirigido cine y televisión, dibujado cómics y escrito en diferentes medios como El Jueves, MTV, Esquire o El País. En Twitter alcanzó el primer puesto del trending topic mundial con una historia en la que narraba a tiempo real y en primera persona unas misteriosas vacaciones. Ha escrito la novela El otro Manuel (Planeta), creado y dirigido junto a Modesto García el reality #ElGranSecuestro (RTVE) y las audioseries Biotopía (Podium Podcast), Titania (Podium Podcast, con Juanjo Ramírez Mascaró), Santuario (Audible) y Blum (El Extraordinario, Premio Ondas Global del Podcast 2023), estas dos últimas creadas y escritas junto a Carmen Pacheco. Con ella trabaja en la adaptación de Santuario que estrenará Atresplayer.
Miguel Brieva
Miguel Brieva
Author · 5 books

Miguel Brieva es un humorista español. Su medio de expresión son viñetas de estilo de los años 50 y 60 y textos cortos que pueden ser historietas, aforismos, definiciones... Comenzó autoeditándose en los primeros años del siglo XXI en la publicación Dinero. Después ha trabajado en el periódico Diagonal, El Jueves, La Vanguardia, Cinemanía, Ajoblanco, Mondo Brutto, El País y Rolling Stone, entre otros. La editorial Mondadori ha publicado, con licencia Creative Commons, recopilatorios de sus trabajos. En sus viñetas llama mucho la atención el desajuste permanente entre la iconografía inocente del consumismo prometedor de la posguerra y un texto que lleva ese consumismo hasta extremos contradictorios, absurdos, macabros o irreales. El propio Brieva, sin negar esto, añade: "La fastidiosa hiper-reproducción de nuestro mundo a través de todos los soportes visuales y publicitarios, junto con el progresivo desvanecimiento de nuestra propia identidad nos hace volver los ojos con nostalgia, fetichismo o inexplicable fascinación estética hacia iconografías del pasado". Su humor se ha percibido en términos muy políticos. Sin embargo su obra no es, ni mucho menos, exclusivamente política, pues reflexiona en torno a cuestiones independientes de la estructura social, como la estupidez o la muerte. La manera de presentar estos temas le entronca con el esperpento español.

Iu Forn
Iu Forn
Author · 2 books
Iu Forn i Piquer (Badalona, 1962) és un periodista català, director de l'Agència Catalana de Notícies des d'abril de 2022.
Albert Monteys
Albert Monteys
Author · 41 books
Albert Monteys Homar es un historietista nacido en Barcelona.
Isaac Rosa
Isaac Rosa
Author · 13 books

Isaac Rosa Camacho (Sevilla, 1974) es un escritor español. Vivió en Extremadura y actualmente reside en Madrid. Es columnista habitual de Eldiario.es, colabora con la Cadena Ser y la revista mensual La Marea, entre otras publicaciones. Fue columnista del diario Público y de la revista satírica El Jueves. Se dio a conocer con una novela de humor y de título iconoclasta y revelador: ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil! (2007), que reelaboraba un relato de 1999. Su novela El vano ayer ganó en 2005 el Premio Rómulo Gallegos en competencia con otros autores españoles como Almudena Grandes, Andrés Trapiello, o Juan Bonilla. El reconocimiento de la crítica fue generalizado. La novela elige un género poco frecuentado y relacionado con la posmodernidad, el de "novela en marcha", en el que el lector asiste a las reflexiones de un personaje-narrador sobre la construcción de la propia historia que está tratando de poner en claro, en el marco de una temática -la del franquismo- que ha sido ampliamente utilizada por los escritores españoles. El premio le dio además a la novela una dimensión internacional en el ámbito iberoamericano. Su novela El país del miedo (2008) resultó ganadora del VIII Premio Fundación José Manuel Lara y trata sobre las amenazas de la vida urbana. La mano invisible (2011) versa sobre el azaroso porvenir del trabajo asalariado y La habitación oscura (2013) sobre las difíciles relaciones interpersonales de la juventud.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved