Margins
Plural de nadie book cover
Plural de nadie
Aforismos
2005
First Published
3.82
Average Rating
88
Number of Pages

Los poetas no tienen biografía, afirmó Octavio Paz a propósito de Fernando Pessoa. Sus obras son su biografía, y éstas hablan por ellos. Y es verdad que los hechos en la vida del poeta portugués fueron harto vulgares. Existencia anodina y obra deslumbrante, genial. Para compensar esa vida gris, sin relieve, se inventó como personaje e inventó otros tantos personajes que escribieron a través de él, actuó como una especie de médium para ellos. Les imaginó una existencia precisa y los hizo dueños de una poética propia divergente en muchos aspectos de la suya, por eso no se trató de seudo nombres sino de heteró autores con vidas paralelas y no máscaras del poeta. No había afirmación contundente o definitiva, todas tienen su contrario, todo entra en contradicción. ¿Qué es la realidad y cuál la esencia de las cosas? ¿Son verdaderas las formas que percibimos de ellas? Lo que sucede en la región de los sueños adquiere una dimensión más tangible que en el mundo de la vigilia. En el gusto por la paradoja y la contradicción se halla la raíz de su escritura. Fue un niño solitario y tímido que creció marcado por estos rasgos que conformaron las características más acusadas de su carácter. En su principio y en su fin está su soledad que mitigó inventando personajes como un capitán Tihbeaut, un Chevalier de Pas, en nombre del cual se escribió cartas a sí mismo. Más tarde aparecerían Alberto Caeiro, Ricardo Reis, Álvaro de Campos, Bernardo Soares. Con la invención de esos amigos ficticios, más reales para él que los seres que lo rodeaban, empezó a manifestarse, aunque de forma embrionaria y lúcida, aquello que él quiso que el desbordamiento de las fronteras del mundo real, la concretización de lo posible expresado en sus soliloquios y monólogos, la materialización de lo ficticio. Su afición por el ocultismo lo llevó a profundas meditaciones sobre el pensamiento esotérico y fue dueño por eso de un conocimiento que sólo pueden compartir con él los iniciados. Negó la cristiandad y se empeñó en restaurar la religiosidad de los dioses perdidos del paganismo griego. Creyó en la realización de un Quinto Imperio cultural que haría posible la lengua portuguesa. Todo lo que soñó ser quedó registrado con una caligrafía nerviosa, de trazos rápidos y, la mayoría de las veces, ilegible. Con la sabiduría, semejante a la de un maestro de la filosofía Zen, nos invitó a dudar de todo y de nosotros mismos. Los textos que a continuación se reproducen han sido extraídos de sus abundantes poemas y páginas en prosa. Algunos de ellos tiene la calidad del aforismo y otros tienen la densidad de un haikú. Pensamos que contienen una sabiduría extraña y una atmósfera enrarecida. Son citas tomadas de su pluma ortónima y de sus heterónimos. Miguel Ángel Flores

Avg Rating
3.82
Number of Ratings
99
5 STARS
22%
4 STARS
48%
3 STARS
21%
2 STARS
5%
1 STARS
3%
goodreads

Author

Fernando Pessoa
Fernando Pessoa
Author · 85 books

Fernando António Nogueira Pessoa was a poet and writer. It is sometimes said that the four greatest Portuguese poets of modern times are Fernando Pessoa. The statement is possible since Pessoa, whose name means ‘person’ in Portuguese, had three alter egos who wrote in styles completely different from his own. In fact Pessoa wrote under dozens of names, but Alberto Caeiro, Ricardo Reis and Álvaro de Campos were – their creator claimed – full-fledged individuals who wrote things that he himself would never or could never write. He dubbed them ‘heteronyms’ rather than pseudonyms, since they were not false names but “other names”, belonging to distinct literary personalities. Not only were their styles different; they thought differently, they had different religious and political views, different aesthetic sensibilities, different social temperaments. And each produced a large body of poetry. Álvaro de Campos and Ricardo Reis also signed dozens of pages of prose. The critic Harold Bloom referred to him in the book The Western Canon as the most representative poet of the twentieth century, along with Pablo Neruda.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved