Margins
Premio UPC 2000. Novela Corta de Ciencia Ficción book cover
Premio UPC 2000. Novela Corta de Ciencia Ficción
2001
First Published
3.60
Average Rating
380
Number of Pages

Incluye: - Buscador de sombras, por Javier Negrete - Salir de fase, por José Antonio Cotrina - Del cielo profundo y del abismo, por José Luis Zárate - Signos de guerra, por Vladimir Hernández En Buscador de sombras, un tema que parece técnico, la búsqueda de la materia oscura del universo, se convierte, en las hábiles manos de uno de los mejores autores de la ciencia ficción española, en una apasionante y sugerente investigación psicológica. Con esta obra, Javier Negrete alcanza la esencia más depurada del buen arte narrativo de un maravilloso escritor. José Antonio Cotrina nos ofrece en Salir de fase una historia de amor infinito en un complejo mundo donde se "visten" cuerpos como hoy se viste la ropa. Una sociedad futura en donde se cambia de cuerpo con gran facilidad y que, en definitiva, hace real el dicho según el cual "la esencia de la humanidad es el cambio". El mexicano José Luis Zárate desarrolla en Del cielo profundo y del abismo la sorprendente historia de un superhéroe (nunca nombrado pero muy reconocible) caído en desgracia y venido a menos en el papel de un mísero detective de tercera fila, pese a sus famosos superpoderes. Una idea muy interesante que revisa críticamente uno de los mitos más característicos del siglo XX. Para finalizar este irrepetible volumen, el cubano Vladimir Hernández desarrolla en Signos de guerra las poderosas imágenes de una futura guerra entre humanos y alienígenas, narrada con gran eficacia y realismo. Una pequeña joya de concisión y efectividad narrativa. El volumen que corresponde al décimo aniversario del Premio internacional UPC de ciencia ficción supera ampliamente algunos volúmenes anteriores, con cuatro historias de alto nivel temático y estilístico. Esta vez compone, además, un brillante panorama de la mejor ciencia ficción escrita en castellano. Una muestra muy válida y certera del alto nivel de convocatoria internacional y la calidad a que ha llegado el premio europeo con mayor prestigio en la ciencia ficción de todo el mundo.

Avg Rating
3.60
Number of Ratings
20
5 STARS
10%
4 STARS
45%
3 STARS
40%
2 STARS
5%
1 STARS
0%
goodreads

Authors

Jose Luis Zarate
Jose Luis Zarate
Author · 6 books
Sus novelas de mayor renombre son "Xanto, novelucha libre" (1994), "La ruta del hielo y la sal" (1998) y "Del cielo oscuro y del abismo" (2001), que forman una trilogía, llamada por el autor "Las fases del mito", sobre personajes icónicos de la cultura popular. En ellas el Santo (el luchador/superhéroe fílmico mexicano), el conde Drácula y Superman, respectivamente, son vistos desde la perspectiva que tendrían los habitantes de sus propios mundos ficticios. Entre sus libros de cuentos destaca "Hyperia" (1999), que toma elementos de muchas vertientes distintas de la ciencia ficción y se convierte en un panorama muy completo de los intereses del escritor y del estado del género fantástico a fines del siglo XX.
Javier Negrete
Javier Negrete
Author · 25 books

Licenciado en Filología Clásica, Negrete ha sido profesor de griego (desde 1991, y actualmente en 2016, da clases en el Instituto de Educación Secundaria Gabriel y Galán de Plasencia) y sus novelas son principalmente del género de fantasía y ciencia ficción, aunque también ha incursionado exitosamente en la novela erótica. Su andadura literaria comenzó con la publicación de la novela corta La luna quieta, que apareció en la primera antología del premio UPC de ciencia ficción en 1991, del que fue finalista. Al mismo certamen, Negrete presentó también el relato En el vientre de la ballena. En 1992 sale el Estado crepuscular, que ganó el Ignotus 1994 y el premio de la editorial Gigamesh el mismo año. Lux Aeterna mereció una mención especial en la edición del premio UPC 1995. Al año siguiente publica Nox Perpetua, con un carácter mucho más aventurero que sus anteriores obras, enmarcándose en la literatura clásica de aventuras. En 1997 aparece Memoria de dragón, novela que se mueve en el ámbito de la literatura fantástica juvenil. Ese mismo año se publicó su primera novela larga, La Mirada de las furias, que ganó el premio Ignotus. En 2000 por fin consigue el premio UPC con el relato Buscador de sombras. Tres años más tarde publica Héroes de Kalanum, considerada por algunos como novela juvenil. Ese mismo año presenta al premio UPC su novela corta El mito de Er, que finalmente ganaría el premio Ignotus. Otro gran éxito suyo de 2003 fue La amada de los dioses, finalista del premio La sonrisa vertical, que se otorga a las mejores obras eróticas. En el año 2003 realiza un cambio radical y demuestra sus amplias dotes para la fantasía heroica con su novela La espada de fuego. Se trata de una fantástica historia que gira en torno a Zemal, la legendaria espada de fuego forjada por los Dioses. Muerto su anterior portador, comienza la carrera para hacerse con ella. Los más grandes maestros de la espada, los tahedoranes, tendrán que enfrentarse entre ellos por el premio final. Derguín Gorión, un joven tahedorán, acompañado de poderosos amigos, entra en pugna por la espada. Frente a él, el más temible de los enemigos, Togul Barok, el elegido de los dioses, el hombre de las dobles pupilas. La espada de fuego fue un gran éxito de ventas y de crítica, siendo aclamada también en Francia. En realidad, se trata de la primera novela de Negrete, quien a los 17 años intentó publicarla con el título de La jauca de la buena suerte, pero no encontró respuesta por parte de las editoriales. Defraudado, la escondió en un cajón hasta que decidió retomarla, reescribiéndola completamente. Posteriormente la segunda parte de la novela -El espíritu del mago, otro éxito de ventas-, que está pensada como una trilogía. En 2006 Señores del Olimpo, que retoma uno de los temas con los que Javier Negrete se encuentra mejor, la mitología griega, mereció el primer galardón en el Premio Minotauro de Fantasía. Esta novela es la historia del enfrentamiento entre Zeus y Tifón, un demonio alado. Al año siguiente publicó Alejandro Magno y las águilas de Roma, una ucronía en la que Alejandro Magno se lanza a la conquista de Occidente enfrentándose a las legiones romanas. Esta obra marca una cierta transición hacia la novela histórica, género al que dedicó su siguiente novela: Salamina (2008), en la que narra los acontecimientos en torno a la famosa batalla naval. En 2009 volvió a la Grecia Clásica con la publicación de un ensayo sobre su historia: La gran aventura de los griegos y un año más tarde ve la luz Atlántida, un Tecno-thriller en el cual los protagonistas hallan la ubicación exacta del continente perdido. A mediados de 2010 también se anunció la inminente publicación de la conclusión de su serie de Tramórea: El sueño de los dioses. Posteriormente el propio autor anunció que dicha conclusión de dividiría en dos partes: la mentada El sueño de los dioses y El corazón de Tramórea, publicados en octubre de 2010 y mayo de 2011, respectivamente.

José Antonio Cotrina
José Antonio Cotrina
Author · 16 books

José Antonio Cotrina nació en Vitoria en julio de 1972 y, poco después, se puso a escribir. Y en eso sigue. Comenzó a publicar a principios de los noventa, relatos en su mayor parte. Da el salto a la novela con Las fuentes perdidas (La Factoría de Ideas) en el año 2003. Desde entonces ha orientado su carrera hacia la literatura juvenil, con obras como La casa de la Colina Negra (Alfaguara), la trilogía El ciclo de la Luna Roja y La canción secreta del mundo (Ambas con la editorial Hidra). Tiene varios premios en su haber, entre ellos el UPC de novela corta de ciencia ficción por Salir de Fase, y el premio Alberto Magno, del que ha sido ganador en tres ocasiones. Mezcla sin pudor ni vergüenza la fantasía, la ciencia ficción y el terror, a veces hasta en la misma historia. Sus historias se caracterizan por la importancia de los escenarios, los giros argumentales sorprendentes y por un gusto por lo oscuro y macabro que lo emparentan con Clive Barker, autor del que Cotrina se confiesa seguidor. Su última novela es El fin de los sueños, escrita en colaboración con Gabriella Campbell y publicada por la editorial Plataforma. Ha sido traducido al inglés, al polaco, al checo, al italiano y al chino y canta fatal.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved