
José Antonio Cotrina nació en Vitoria en julio de 1972 y, poco después, se puso a escribir. Y en eso sigue. Comenzó a publicar a principios de los noventa, relatos en su mayor parte. Da el salto a la novela con Las fuentes perdidas (La Factoría de Ideas) en el año 2003. Desde entonces ha orientado su carrera hacia la literatura juvenil, con obras como La casa de la Colina Negra (Alfaguara), la trilogía El ciclo de la Luna Roja y La canción secreta del mundo (Ambas con la editorial Hidra). Tiene varios premios en su haber, entre ellos el UPC de novela corta de ciencia ficción por Salir de Fase, y el premio Alberto Magno, del que ha sido ganador en tres ocasiones. Mezcla sin pudor ni vergüenza la fantasía, la ciencia ficción y el terror, a veces hasta en la misma historia. Sus historias se caracterizan por la importancia de los escenarios, los giros argumentales sorprendentes y por un gusto por lo oscuro y macabro que lo emparentan con Clive Barker, autor del que Cotrina se confiesa seguidor. Su última novela es El fin de los sueños, escrita en colaboración con Gabriella Campbell y publicada por la editorial Plataforma. Ha sido traducido al inglés, al polaco, al checo, al italiano y al chino y canta fatal.
Series
Books

Las puertas del infinito
2016

El fin de los sueños
2014

La deriva
2018

Salir de fase
2014

El cielo roto
2017

La sombra de la luna
2011

Los hijos de las tinieblas
2010

Mala racha
2002

La casa de la Colina Negra
2006

Los cuentos de Rocavarancolia
2014

Coda
2021

Artifex segunda época 11
2004

Ariadna és az Árnyak földje
2013

Premio UPC 2000. Novela Corta de Ciencia Ficción
2001

Voraz
2015

The Harvest of Samhein
2009

Las Fuentes Perdidas
2003