Margins
Relatividad para principiantes book cover
Relatividad para principiantes
2009
First Published
3.96
Average Rating
120
Number of Pages

Part of Series

Las ideas que, además del tiempo, se tenían sobre la materia y la energía, el espacio y la gravitación han cambiado radicalmente a partir del cataclismo que, para la física, significó Einstein y su teoría de la relatividad. En este libro, el doctor Shahen Hacyan aclara y explica muchos de los problemas nuevos que afrontan los científicos de nuestros días y, sobre todo, siembra en el lector la inquietud de conocerlos y entenderlos. La existencia de un tiempo absoluto, independiente de quien lo mide, es resultado de nuestra experiencia cotidiana. Estamos acostumbrados a que el tiempo transcurre siempre en la misma forma y así sincronizamos nuestros relojes para determinar el momento en que ocurre cada suceso. Nadie se atrevería a afirmar que el tiempo transcurre más rápido o más lento en un lugar o en otro del universo. Al menos esto se pensaba hasta que llegó Einstein, que en 1905 publicó el famoso artículo titulado "Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento", en una prestigiosa revista alemana de física; con ese trabajo nació la teoría de la relatividad. Einstein postuló que no existe un tiempo absoluto, ni un espacio absoluto y, por lo tanto, tampoco un éter. Pero, si no existe el éter ¿con respecto a qué debe medirse la velocidad de la luz? La respuesta fue tajante: "la velocidad de la luz (en el vacío) es la misma en cualquier sistema de referencia inercial".

Avg Rating
3.96
Number of Ratings
137
5 STARS
28%
4 STARS
47%
3 STARS
21%
2 STARS
3%
1 STARS
1%
goodreads

Author

Shahen Hacyan
Shahen Hacyan
Author · 6 books

Shahen Hacyan nace en 1947 en el seno de una familia armenia que los vientos del exilio harán recalar en México. Físico teórico, es desde 1973 investigador en los Institutos de astronomía, primero; y de Física, después, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su labor como divulgador comprende tres libros: "El descubrimiento del universo" (1986), "Los hoyos negros y la curvatura del espacio-tiempo" (1988) y "Relatividad para principiantes" (1989), publicados en la colección 'La ciencia desde México'. En 1993 publica "Regreso a Laputa y Balnibarbi", primera incursión mayor en la literatura. Sus áreas de trabajo han sido la cosmología y la astrofísica, y actualmente trabaja en la física y la óptica cuánticas. Los resultados de su trabajo de investigación han sido presentados en diversos foros y publicados en revistas científicas especializadas mexicanas e internacionales. Además, ha publicado para la docencia libros de texto, notas de clase, y artículos de divulgación científica, tanto en revistas como en algunos diarios mexicanos. Este trabajo de divulgación ha sido notable, pues ha logrado penetrar con los conceptos de la ciencia en diferentes esferas culturales, profesionales y estudiantiles de una manera sencilla, precisa y clara. Fue director de la Revista Mexicana de Física y es árbitro de la Physical Review A y de la American Physical Society, de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Sociedad Mexicana de Física. Fue distinguido con el Premio TWNSO de promoción y divulgación de la ciencia otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved