Margins
Soledad / El solitario Atlántico / Los relámpagos de agosto book cover
Soledad / El solitario Atlántico / Los relámpagos de agosto
2010
First Published
3.12
Average Rating
264
Number of Pages
El segundo libro de la colección 18 para los 18 reúne las novelas Soledad, de Rubén Salazar Mallén, que narra un día en la vida del amargado Aquiles Alcázar, quien decide ir a un paseo organizado por sus compañeros de trabajo a pesar de no haber sido invitado; El solitario Atlántico, de Jorge López Páez, un relato sobre la infancia de Andrés, las relaciones sociales y la lucha de poder entre los niños y las consecuencias de éstas en la vida adulta; y Los relámpagos de agosto, de Jorge Ibargüengoitia, que cuenta las peripecias del general José Guadalupe Arroyo en la lucha por el poder durante la Revolución Mexicana y los años posteriores.
Avg Rating
3.12
Number of Ratings
17
5 STARS
0%
4 STARS
35%
3 STARS
41%
2 STARS
24%
1 STARS
0%
goodreads

Authors

Jorge López Páez
Jorge López Páez
Author · 2 books
Nació en Huatusco, Veracruz, el 22 de noviembre de 1922. Narrador. Licenciado en Derecho por la UNAM; realizó estudios en la FFyL. Ha sido coordinador de talleres literarios y colaborador de Cuadernos Americanos, El Nacional, Humanismo, Mercurio (Perú), México en la Cultura, Novedades, Prometeus y otros. Fue becario del FONCA en 1989 y de la Fundación Simón Guggenheim en 1983-1984. Miembro del SNCA desde 1994; como creador emérito desde 1999. Premio Internacional de Cuento de La Palabra y El Hombre de la UV 1992. Premio Xavier Villaurrutia 1993 por Los cerros azules. Premio Mazatlán de Literatura 2003. Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008, en el área de lingüística y literatura.
Fondo de Cultura Económica
Fondo de Cultura Económica
Author · 3 books

El Fondo de Cultura Económica (FCE, o simplemente “el Fondo”) es un grupo editorial en lengua española, asentado en México, con presencia en todo el orbe hispanoamericano. Fue fundado en 1934 por Daniel Cosío Villegas con el propósito original de proveer de libros en español a los estudiantes de la Escuela Nacional de Economía; muy pronto extendió su labor editorial a otras ciencias sociales: las humanidades, la literatura (sobre todo la escrita en español), la divulgación de la ciencia y los libros para niños y jóvenes. El Fondo ha publicado más de 10 000 obras, de las cuales cerca de 5000 se mantienen en circulación, y cuenta con un catálogo electrónico de más de 1300 títulos. Sus libros han formado a generaciones de lectores latinoamericanos, cuenta en su catálogo con 65 premios Nobel; 33 Premios Cervantes, 29 Príncipe y Princesa de Asturias y más de 140 galardonados con el de Ciencias y Artes. El adjetivo económica en su nombre no proviene del bajo precio de venta de sus libros, por lo demás, un propósito permanente, sino del mencionado objetivo inicial de editar obras sobre economía. Por otra parte, el gobierno mexicano contribuye con recursos para sufragar parte de los costos de producción, lo que permite que los libros sean comparativamente más asequibles. El Fondo cuenta con una cadena de 27 librerías en México, en ciudades como Aguascalientes, Apatzingán, la Ciudad de México, Ciudad Nezahualcóyotl, Colima, Durango, Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Saltillo y Tuxtla Gutiérrez. Durante el 2016 abrirá librerías en Villahermosa y Toluca. El Grupo Fondo de Cultura Económica tiene 8 filiales en el extranjero: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala y Perú, desde las cuales se atiende a la población hispanohablante del Norte, Centro, Suramérica y el Caribe. Edita tres publicaciones periódicas: El Trimestre Económico, fundada pocos meses antes que el propio Fondo; La Gaceta, fundada en 1954, y Diánoia (en coedición con el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM), en circulación desde 1955. Convoca anual o bienalmente a premios y concursos dirigidos a autores, ilustradores y lectores: el Concurso Leamos La Ciencia para Todos, el Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento, el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños (junto con la Fundación para las Letras Mexicanas), el Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo y el Concurso Iberoamericano de Ensayo para Jóvenes.

Jorge Ibarguengoitia
Jorge Ibarguengoitia
Author · 16 books
Jorge Ibargüengoitia Antillón was a Mexican novelist and playwright who achieved great popular success with his satires, three of which have appeared in English: Las Muertas (The Dead Girls), Dos Crimenes (Two Crimes), and Los Relámpagos de Agosto (The Lightning of August). His plays include Susana y los Jóvenes and Ante varias esfinges, both dating from the 1950s. In 1955, Ibarguengoitia received a Rockefeller grant to study in New York City; five years later he received the Mexico City literary award.
548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved