Margins
Vittorio de Sica book cover
Vittorio de Sica
2015
First Published
5.00
Average Rating
440
Number of Pages

Part of Series

Vittorio De Sica (1901-1974) necesita de bien poca presentación. Su rostro de galán maduro retrechero es tan emblemático de las comedias del neorrealismo rosa como la exuberancia anatómica de la Loren o la Lollo. Su apellido, en cambio, es sinónimo de neorrealismo. En "El limpiabotas", "Ladrón de bicicletas", "Milagro en Milán" y "Umberto D". se cifra no solo una forma de hacer cine, sino de entender el mundo. Con la complicidad de Cesare Zavattini concibió y puso en práctica un nuevo modo de enfrentarse a lo real que configuró el debate teórico cinematográfico mundial durante una década. Jano bifronte, De Sica se disocia primero en galán teatral y cineasta comprometido, para escindirse más adelante en artífice de productos de prestigio internacional avalados con cuatro premios Oscar y películas populares protagonizadas por Sofia Loren y Marcello Mastroianni. El presente estudio analiza su filmografía como director sin olvidar las otras facetas de su trabajo, ofreciendo una visión poliédrica de uno de los mayores hombres del espectáculo de la Europa del siglo XX.
Avg Rating
5.00
Number of Ratings
2
5 STARS
100%
4 STARS
0%
3 STARS
0%
2 STARS
0%
1 STARS
0%
goodreads

Authors

Felipe Cabrerizo
Felipe Cabrerizo
Author · 1 books

Felipe Cabrerizo es licenciado en Geografía e Historia -especialidad en Historia del Arte- por la Universidad Autonóma de Madrid y Máster en Historia y Estética de la Cinematografía por la Universidad de Valladolid. Escritor, periodista y traductor, ha publicado los libros Tiempo de mitos (2008, premio Benjamín Jarnés de ensayo) y La Atenas militarizada (2009), así como numerosos artículos y capítulos en libros compartidos y revistas especializadas. Dirige el programa de radio Psycho Beat! y ha escrito la biografía Gainsbourg: elefantes rosas (2016), primer libro de la colección del programa. En compañía de Santiago Aguilar ha publicado Vittorio de Sica (2015), Mauricio o una víctima del vicio y otros celuloides rancios de Enrique Jardiel Poncela (2016) y Un bigote para dos: el eslabón perdido de la comedia cinematográfica española (2015), que vino acompañada por la recuperación de la película desaparecida de Tono y Miguel Mihura. Ha sido coordinador de la programación cinematográfica del Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes entre 2008 y 2016, labor que ha ejercido también en otras muestras y festivales de cine a lo largo de estos años.

Santiago Aguilar
Santiago Aguilar
Author · 1 books
Aguilar (Madrid, 1959) es miembro de La Cuadrilla con la que realizó, en complicidad con Luis Guridi, tres largometrajes: Justino, un asesino de la tercera edad, Matías, juez de línea y Atilano Presidente. Por su cuenta y riesgo ha dirigido y producido De Reparto (retrato de un actor). Entre muchas otras cosas ha escrito Edgar Neville, tres sainetes criminales o La Codorniz en cinta: del humorismo al cine y vuelta (1928-1978).
548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved